Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 58961 articles
Browse latest View live

Así es Aragami, el juego de infiltración, ninjas y zombis Made in Spain

$
0
0
Aragami 3366855

Poco a poco los proyectos españoles que van despegando de la mano del programa PlayStation Talents comienzan a hacerse un hueco entre el catálogo de PlayStation Network. Tras el lanzamiento de 'Dogchild' a principios de este año, uno de los próximos proyectos Made In Spain en llegar a la actual generación de sobremesas de Sony vendrá de la mano de Lince Works y su ambiciosa propuesta de infiltración.

'Aragami' nos ofrecerá la posibilidad controlar a un no-muerto que dominará las artes de las sombras y el sigilo, y que contará con un generoso arsenal de recursos para deshacerse de los peligros que tenga por delante, aunque nuestras mejores armas serán el ingenio, la espada y la oscuridad.

En este sentido, en 'Aragami' decidiremos si queremos que nuestro juego se potencie hacia la acción o hacia infiltración amparándonos en poderes de teletransporte, de invisibilidad y hasta podremos invocar un dragón que devorará el cráneo de nuestros enemigos.

El título toma referencias de juegos como 'Tenchu' o 'Metal Gear Solid' a la hora de elaborar tanto los escenarios como los movimientos especiales. En cuanto al apartado visual y narrativo, 'Aragami' no disimulará la influencia de juegos como 'Okami' o 'Journey' a la hora de plantear la creación de personajes y niveles coloridos al estilo cel shading, ofreciendo una historia de ninjas y cuentos orientales ambientado en un Japón mitológico.

26267751050 1e8e72984f B

A pesar de que todavía no cuenta con fecha de salida, el lanzamiento de 'Aragami' está previsto para el próximo otoño en PlayStation 4 y Steam.

En Vida Extra | PlayStation Talents, la nueva iniciativa de Sony para apoyar el desarrollo español, PlayStation Talents suma una segunda incubadora de proyectos en Barcelona

También te recomendamos

El prototipo de una PlayStation 4K existe. ¿Qué opciones tenemos de ver su salida comercial?

¿Prefieres el cooperativo local? Todos los packs de PlayStation 4 incluyen un Dualshock 4 extra

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

-
La noticia Así es Aragami, el juego de infiltración, ninjas y zombis Made in Spain fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .


John Romero suspende el Kickstarter de Blackroom, primero quiere mostrarlo

$
0
0
E1fea90bcc4ad67b12335ef3a1c9ce35 Original

Durante la última semana de mayo se hacia oficial el anuncio de que John Romero y Adrian Carmack se disponen a regresar a los videojuegos y nada menos que con un Shooter en primera persona: 'Blackroom', el cual podía ser una realidad a través de una campaña de Kickstarter.

De hecho, su sola presentación dejó a muchos usuarios desencajados y no tardó en reunir una interesante cantidad de 131.052 dólares de los 700.000 propuestos. Sin embargo, Romero no ha tardado en volver a sorprendernos cancelando la campaña ¿El motivo? Primero quiere enseñar una demo de lo que será 'Blackroom'.

Precisamente, y conociendo los precedentes de Romero, el hecho de poder mostrar más allá de lo conceptual el proyecto ayudará a asentar la fe en el mismo. No hay que olvidar que el propio creativo definió 'Blackroom' como un shooter de acción variado, visceral, y violento que volverá a los orígenes del género con un generoso soporte para mods.

Con una salida prevista para navidades de 2018 en PC, parece que este cambio repentino es muy proclive a alterar los propios planes de salida, aunque con un mayor presupuesto si consigue convencer con lo mostrado podría servir para ofrecer mejores resultados y un lanzamiento anticipado. Por lo pronto la campaña en Kickstarter se queda en el aire hasta que puedan mostrar la demo.

Vía | Kickstarter
En Vida Extra | John Romero y Adrian Carmack presentan Blackroom... eso sí, en Kickstarter, Los creadores de Doom y Quake anuncian su nuevo proyecto con el vídeo más WTF posible

También te recomendamos

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Los creadores de Doom y Quake anuncian su nuevo proyecto con el vídeo más WTF posible

John Romero y Adrian Carmack presentan Blackroom... eso sí, en Kickstarter

-
La noticia John Romero suspende el Kickstarter de Blackroom, primero quiere mostrarlo fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

La película de Shinobi entra en producción: Joe Musashi da el salto a la gran pantalla

$
0
0
Descarga 1

Las películas basadas en videojuegos tienen previsto dominar las carteleras durante los siguientes años, y si ya contamos con una buena remesa de títulos confirmados, poco a poco nuevas licencias se suman a esta nueva revolución del transmedia y la última en confirmarse es nada menos que la legendaria serie clásica de ninjas contemporáneos de SEGA 'Shinobi'.

La adaptación de 'Shinobi' contará con Marc Platt en la producción, entre cuyos trabajos previos podemos encontrar 'Scott Pilgrim vs. the World', 'Drive' o 'Wanted'. Junto a él, el equipo se completará con Adam Siegel y el estudio cinematográfico Stories International.

Con 'Shinobi' esperamos crear una película que honre la esencia del los juegos y traslade ese fascinante mundo a la vida para la audiencia cinematográfica.

La saga de 'Shinobi' comenzó con un título de acción, y al igual que la mayoría de licencias clásicas de SEGA su debut se produjo en las salas recreativas en 1987, las cuales tuvieron unas excelentes adaptaciones a las sobremesas durante la década de los 90 como la trilogía de MegaDrive, versiones portátiles en Game Gear y más recientemente una versión mucho más actualizada en PlayStation 2. La más reciente adaptación de la licencia llegó en 2011 con uno de los primeros títulos para la Nintendo 3DS.

'Shinobi' no es la única adaptación que SEGA tiene prevista para las próximas fechas, ya que en febrero de 2018 Sonic también dará el paso a la gran pantalla. Esperemos que Joe Musashi corra mejor suerte que la adaptación que hizo Uwe Boll de 'House of The Dead' ahora que la industria cinematográfica se está tomando los videojuegos mucho más en serio.

Vía | Gamespot
En Vida Extra | 29 películas anunciadas que se basan en videojuegos, 4 que están de más y 4 que realmente quiero ver, Sonic correrá a toda velocidad por la gran pantalla con su propia película en 2018

También te recomendamos

El clásico Dragon's Lair probará suerte en Hollywood: Indiegogo conseguido

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Asteroides, ovejas y rayos láser: este es el segundo tráiler en español de Ratchet y Clank: la película

-
La noticia La película de Shinobi entra en producción: Joe Musashi da el salto a la gran pantalla fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Guilty Gear Xrd -Revelator- presenta su edición limitada Let's Rock y viene con un doble vinilo de su B.S.O.

$
0
0
Ggxrdr

La saga de lucha de Arc System Works puede presumir de un montón de virtudes, pero una de las más aclamadas es su sobresaliente y cañera Banda Sonora Original. De hecho, la edición de coleccionista de la entrega actualizada de 'Guilty Gear Xrd' se puede considerar una adquisición imprescindible para los amantes del vinilo y el sonido del rock, y que precisamente se la ha nombrado 'GGXrd: Revelator 'Let’s Rock' limited edition'.

Esta edición de tirada limitada incluye una copia física de 'Guilty Gear Xrd: Revelation ' para PlayStation 3 o PlayStation 4, un artbook conmemorativo, un código para descargar al personaje Raven y la banda sonora al completo del juego tanto en CD como en un doble vinilo rojizo y serigrafiado para la ocasión, incluyendo pistas grabadas en directo.

Guiltygear Letsrockedition 600x338 642x364

Esta edición 'Let's Rock' no será distribuida por la editora habitual de la serie en Europa, ya que se trata de una exclusiva de Rice Digital, sin embargo esta última confirma que ofrecerá envíos a nivel mundial, incluyendo el viejo continente, por 94.99 euros en PS4 y 89.99 euros en PS3. 'Guilty Gear Xrd: Revelator' estará disponible en exclusiva para las dos sobremesas de Sony a partir del 10 de junio en nuestro país.

Más Información | Rice Digital
En Vida Extra | Espadas, fuego y rock'n roll: así de potente es el nuevo tráiler de Guilty Gear Xrd: Revelator, ¡Sorpresa! Guilty Gear Xrd Revelator saldrá en España tres días después que en Estados Unidos

También te recomendamos

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Espadas, fuego y rock'n roll: así de potente es el nuevo tráiler de Guilty Gear Xrd: Revelator

Siete cosas que Guilty Gear Xrd Revelator necesita hacer bien para petarlo

-
La noticia Guilty Gear Xrd -Revelator- presenta su edición limitada Let's Rock y viene con un doble vinilo de su B.S.O. fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Los Amiibo de Mar y Tina llegarán en julio sumando contenido extra en Splatoon

$
0
0
A26

La nueva licencia de Nintendo ha entrado por la puerta grande, y es que 'Splatoon' ha sido una sorpresa divertida y colorida -nunca mejor dicho- en las sobremesas de la Gran N al tiempo que ha obtenido una muy buena recepción por parte de los propios usuarios. Además, el propio juego se expandía gracias los Amiibo, ofreciendo contenido desbloqueable si usábamos los tres modelos ya disponibles, y la incorporación de las figuras de las Calamariñas no será una excepción.

Mar y Tina han pasado de presentar las novedades del juego a las abanderadas de la licencia, incluso llegando a ofrecer conciertos en el país del sol naciente donde 'Splatoon' se ha convertido en una auténtica sensación. Sólo era cuestión de tiempo que acabarán teniendo cada una su propia figura, y no tardaremos en verlas.

En el caso de las Calamariñas , cada uno de estos Amiibo ofrecerá una serie de contenidos en forma de nuevas canciones y bailes que podremos disfrutar in-game, pudiendo adquirirse tanto por separado como juntas en un bundle. Además, Nintendo ha presentado una nueva remesa de de Amiibo con colores alternativos y tirada limitada de las tres figuras originales de los personajes de 'Splatoon'.

Las Camariñas y el resto de nuevas figuras de Amiibo estarán disponibles a partir del próximo 8 de julio. Si eres coleccionista de figuras, ve haciendo sitio a las nuevas estrellas de Nintendo.

En Vida Extra | Tsubasa Sakaguchi ofrece 5 trucos fundamentales para dominar Splatoon, 133 desarrolladores japoneses eligen su Juego del Año 2015 y el más elogiado ha sido... Splatoon

También te recomendamos

Kirby: Planet Robobot llegará a Europa con un muy tentador bundle con Amiibo incluido

Tracer es la nueva estrella de Blizzard y demuestra por qué en su tráiler de debut para Heroes of the Storm

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

-
La noticia Los Amiibo de Mar y Tina llegarán en julio sumando contenido extra en Splatoon fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

La debacle de MSN Messenger, 365 días con Apple Watch, y la Gumball 3000. Constelación VX (CCLXXIX)

$
0
0

Aquí está el tráiler del Call of Duty: Infinite Warfare y su fecha de lanzamiento... gracias a Hulu (Actualizado)

$
0
0
Cod
Actualización: Activision ha decidido presentar el tráiler desde su canal de Youtube poco después de la filtración. La gran novedad: 'Call of Duty: Modern Warfare remastered' ya es oficial.

Puede que nos hayamos acostumbrado a que la saga de Call of Duty nos visite cada año, pero Activision sigue consiguiendo que nos emocionemos con cada salida como si fuera la última con unos vídeos repletos de acción, explosiones y unos escenarios épicos en los que no podemos esperar sumergirnos, y la siguiente parada de esta más que exitosa saga ya tiene nombre y tráiler oficial: 'Call of Duty: Infinite Warfare'.

De nuevo se esperaba que el tráiler fuera presentado de manera oficial esta misma tarde, pero Hulu ha hecho saltar la liebre antes de tiempo y todo lo que se prometía e insinuaba a lo largo de estos meses era cierto: batallas que nos llevarán al espacio e incluso visitaremos otros planetas, y todo narrado al ritmo de un cover de Space Oddity de David Bowie.

De hecho, en el tráiler ya nos confirman la fecha en la que podremos comenzar esta nueva guerra de las galaxias de Activision. La conquista del espacio comienza el 4 de noviembre de este mismo año, y a pesar de que no se han anunciado plataformas no es nada descartable que el título sólo aparezca en las consolas de actual generación y PC. ¿Para cuándo confirmará o desmentirá el remake de Call of Duty: Modern Warfare?

Codmw

Sin embargo, el añadido más interesante es la confirmación de que 'Infinite Warfare' ofrecerá con la reserva de su edición 'Legacy Edition' la edición remasterizada de 'Call of Duty: Modern Warfare', en la que se incluye su campaña original y 10 mapas de multijugador. Puede que no sea exactamente una sorpresa, pero definitivamente es una alegría para los fans de la saga.

En Vida Extra | El próximo Call of Duty podría ser Infinite Warfare e incluir una remasterización de Modern Warfare , Olvida la Tierra. El próximo Call of Duty se ambientará en el futuro y en el espacio

También te recomendamos

Es el turno de Infinity Ward de desarrollar el Call of Duty de 2016

Call of Duty: Infinite Warfare ya es oficial: viajes al espacio y remasterización de Modern Warfare

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

-
La noticia Aquí está el tráiler del Call of Duty: Infinite Warfare y su fecha de lanzamiento... gracias a Hulu (Actualizado) fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Elige tu mejor superhéroe o villano. DC Universe Online ya está disponible en Xbox One

$
0
0
Dc Universe Online

Daybreak anunció el pasado mes de enero que con motivo del quinto aniversario de 'DC Universe Online' iban a desarrollar una versión para Xbox One de este MMORPG basado en el universo de DC Comics. Cumpliendo con lo prometido la consola de Microsoft acaba de recibir este título que se puede descargar gratuitamente al ser free-to-play.

Sus creadores han anunciado que todos los contenidos originales están disponibles también en esta nueva versión, con todos sus respectivos episodios. Lamentablemente el juego no dispone de la función cross-play, al contrario de lo que ocurre en PlayStation 4, que sus usuarios sí pueden jugar con aquellos que tengan el título para PC.

Los superhéroes y villanos más populares de DC Comics combatirán codo con codo con nuestros propios personajes, con los que podremos decidir si queremos luchar en el lado del bien o del mal, aunque cualquiera de ellos que controlemos se podrán seleccionar en los diferentes modos PvP o PvE. Además se podrán recorrer zonas tan emblemáticas como Metropolis, Gotham y muchas más.

Es importante señalar que para poder acceder a 'DC Universe Online' se necesita disponer de una suscripción a Xbox Live Gold. Para celebrar su lanzamiento los usuarios recibirán a cambio tres objetos gratuitos para poder utilizarlos y por si fuera poco si queremos escuchar las voces de los personajes en castellano será posible gracias a un parche gratuito que podéis descargar pulsando aquí.

Vía | Polygon
En VidaExtra | DC Universe Online sabe cómo celebrar 5 años: llegará a Xbox One y será cross play entre PS4 y PC

También te recomendamos

'DC Universe Online': por fin nuevas capturas

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

DC Universe Online sabe cómo celebrar 5 años: llegará a Xbox One y será cross play entre PS4 y PC

-
La noticia Elige tu mejor superhéroe o villano. DC Universe Online ya está disponible en Xbox One fue publicada originalmente en Vidaextra por Sergio Cejas (Beld) .


Guía de lanzamientos: mayo de 2016. ¡Que empiece la guerra!

$
0
0
010516 Guiamayo

El mes de abril nos ha dejado uno de los candidatos más serios a juego del año ('Dark Souls III'), pero cuidado, que mayo tampoco será moco de pavo. Y si no que se lo digan a 'Uncharted 4: el Desenlace del Ladrón' o 'Fire Emblem Fates'.

Tampoco podemos olvidar el regreso de 'DOOM' o el desembarco de nuevas IP, como son 'Battleborn' y 'Overwatch', que van a librar una batalla de lo más encarnizada al ofrecer propuestas similares (que no iguales). Y entre medias, títulos que suscitan ilusión, como 'TMNT: Mutants in Manhattan'.

020516 Fe

Battleborn, el Borderlands más competitivo

Es inevitable pensar en 'Borderlands' al hablar de 'Battleborn'. Ambos provienen de Gearbox Software e incluso en este último habrá algún guiño a Pandora. Pero a la vez, son propuestas diferentes, porque 'Battleborn' está más orientado al multijugador competitivo (a pesar de que cuenta con modos cooperativos e incluso historia). Mañana lo tendremos en PC, PS4 y Xbox One.

Ese mismo día llegará a PSN (PS4) y Steam la versión remasterizada del clásico 'Shadow Complex' de Xbox 360 que ya vimos hace unos meses en Xbox One. Y en esta consola recibiremos en su tienda digital el sumamente original 'Superhot'.

Sin dejar el martes, 3 de mayo, llegarán también el indescriptible 'Push Me Pull Me' a PSN (PS4), 'Table Top Racing: World Tour', también en PS4 vía PSN (y como incentivo de PlayStation Plus), y 'The Park', aparte de en el servicio digital de la consola de Sony, en Xbox One también. Y ya el viernes, tras varios retrasos, 'Stranger of Sword City' en PS Vita y en formato físico, claro está.

Uncharted 4, ¿el adiós definitivo a Nathan Drake?

Hay muchos motivos para esperar con ganas el lanzamiento de 'Uncharted 4: el Desenlace del Ladrón'. El primero, su debut en PS4 sin contar la remasterización de su trilogía. En segundo lugar, que tiene pintaza. Y por último, que según palabras de Naughty Dog, aparentemente será la última aventura de Nathan Drake. O por lo menos, a manos de los creadores de 'Crash Bandicoot'. El 10 de mayo lo veremos de modo oficial en tiendas y sin más retrasos. ¡Por fin!

Dos días después saldrá de improvisto en Nintendo eShop y para Wii U el genial 'Super Meat Boy'. Sí, a estas alturas ya nadie contaba con el clásico de Team Meat en una consola de Nintendo tras sus idas y venidas con WiiWare. Pero no hay mal que por bien no venga. Eso sí, contará con la misma BSO que en PlayStation.

DOOM, nuevos aires para un FPS muy grande

Sin salirnos de la segunda semana de mayo, nos topamos con el nuevo 'DOOM' para el viernes, día 13. Con todo lo visto hasta ahora, id Software tiene la difícil papeleta de satisfacer a los fans más acérrimos del clásico de los noventa. Pese a que se han intentado mantener los cimientos de uno de los padres de los FPS, hay novedades que no han acabado de cuajar del todo. Veremos cómo se desenvuelve llegado el día D. Porque la D es de 'DOOM'. En PC, PS4 y Xbox One.

Avanzamos unos días más hasta el 17 de mayo para recibir dos juegos en PS4 con aires renovados. Por un lado, el remake/reboot del mítico 'Shadow of the Beast' de Reflections, aquí desarrollado por Heavy Spectrum Entertainment Labs y en exclusiva de Playstation Network; y por otro, la remasterización del muy querido 'Valkyria Chronicles', en este caso, en formato físico.

Y si se mantiene la fecha inicial, el día 19 llegará a Steam 'Eisenhorn: XENOS', basado en el libro Xenos, de Games Workshop, y dentro de Warhammer 40.000.

El Fire Emblem más complejo hasta la fecha

El día 20 de mayo los fans de los SRPG tendrán una cita ineludible con 'Fire Emblem Fates' en Nintendo 3DS. Y además, por partida doble, puesto que Nintendo España publicará dos ediciones con dos campañas opuestas: Conquista y Estirpe, y con una tercera que llegará poco después en digital y que servirá como nexo entre ambas y a su vez concluirá la historia.

Ese mismo viernes sabremos el camino que le depara a 'Homefront: The Revolution' en PC, PS4 y Xbox One, mientras recibimos, a su vez, una edición muy especial de 'OlliOlli' y 'OlliOlli 2: Welcome to Olliwood' con 'OlliOlli Epic Combo Edition' para PS4 (en formato físico, ojo).

Overwatch, la primera IP de Blizzard en 17 años

Dentro de los últimos coletazos de mayo, 'Overwatch' es otro de los títulos que destacan claramente. No todos los días Blizzard saca una IP nueva ('Hearthstone' no cuenta al formar parte del universo de 'Warcraft') y en forma de FPS competitivo. Debutará el día 24 en PC, PS4 y Xbox One.

Ese mismo día, por cierto, recibiremos también en PC el 'Total War: Warhammer' tras un inoportuno retraso de un mes, mientras que ya el día 27 habrá ración triple con 'Dungeons 2' en PS4 (esta vez parece que no sufrirá más demoras), 'Sherlock Holmes: The Devil's Daughter' en PC, PS4 y Xbox One, y 'TMNT: Mutants in Manhattan' en PC, PS3, PS4, Xbox 360 y Xbox One. De este último título de las Tortugas Ninja se esperan cosas positivas, sobre todo por ser de PlatinumGames.

Finalmente, el martes, 31 de mayo, aumentará el número de refritos con 'Dead Island Definitive Collection' en PC, PS4 y Xbox One, a la vez que veremos dos aventuras con propuestas diametralmente opuestas. A un lado, el sentido del humor de 'Demetrios: The BIG Cynical Adventure' en Steam; a otro, el thriller paranormal de 'Oxenfree', esta vez en PS4 vía PSN.



Calendario | iCal, HTML

También te recomendamos

Fire Emblem Fates te ayuda a decidir tu destino en el juego en un gameplay de 14 minutos

Quién es quién en Battleborn

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

-
La noticia Guía de lanzamientos: mayo de 2016. ¡Que empiece la guerra! fue publicada originalmente en Vidaextra por Jarkendia .

Esto es lo que pasa cuando mezclas Fallout New Vegas con SUPERHOT

$
0
0
Fallout New Vegas

‘SUPERHOT’ es con toda probabilidad el FPS más innovador de los últimos años, tal y como os explicamos en nuestro análisis, por lo que no es de extrañar que a alguien se le haya ocurrido mezclar su particular propuesta con otros juegos. Con ‘Fallout: New Vegas’, sin ir más lejos.

En ‘SUPERHOT’ el tiempo solamente avanza cuando el jugador mueve al personaje. Mientras nadie toque ningún botón todo permanece congelado, lo cual da para muchas chifladuras… como esquivar balas. Pero ojo, esta supuesta ventaja no evita que de vez en cuando mordamos el polvo.

A lo que iba: ¿cómo es eso de mezclar un viejo conocido como es el ‘Fallout: New Vegas’ con algo tan loco como ‘SUPERHOT’? La respuesta está en un mod. Y luce así:

Y aquí una versión más reciente con algunos añadidos:

El mod es obra del usuario Xilandro y parece ser que pronto lo subirá a Nexus.

Más en VidaExtra | Este tío se ha pasado el Fallout New Vegas y sus DLC sin curarse ni morir

También te recomendamos

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

El tiempo bala y la acción desmedida se cruzan en el tráiler de lanzamiento de SuperHot

La Realidad Virtual y actualizaciones gratuitas entre los planes de futuro de SuperHot

-
La noticia Esto es lo que pasa cuando mezclas Fallout New Vegas con SUPERHOT fue publicada originalmente en Vidaextra por Alex CD .

Y por esto la remasterización de Call of Duty: Modern Warfare me parece una gran idea

$
0
0
Modernwarfare0

Lo de la remasterización de la saga ‘Call of Duty: Modern Warfare’ era una cantinela que llevamos años escuchando, pero según apuntaban los últimos rumores y Activision ha acabado confirmando, 2016 será el momento de volver a jugar uno de los títulos más laureados de la pasada generación.

Y a algunos les parecerá bien y a otros les parecerá fatal, pero el error sería pensar que Activision no tiene bien medido ese movimiento y que no será rentable recuperar la saga que les catapultó a la fama. Ya sea como recuerdo anecdótico o como píldora de lo que en su día fue ‘Modern Warfare’, no seré yo el que se queje si lo incluyen con el nuevo ‘Call of Duty: Infinite Warfare’.

Modernwarfare2

El cambio de rumbo de Call of Duty

Nueve años han pasado ya desde su lanzamiento y, desde entonces, tanto el nombre de ‘Call of Duty’ como el de ‘Modern Warfare’ distan mucho de la idea que entonces tuvimos de ellos. Es una saga cansada, agotada, superada por la competencia a nivel crítico y perdida en un un mar en el que no parece tener hueco para la innovación.

Los cambios no son bien recibidos y lo que mantiene cada vez tiene menos fuerza, provocando así que pese a que las ventas acompañen, sus fieles sigan mirando hacia otro lado con el paso de los meses, sin lograr mantener la hegemonía que demostraba durante 12 meses a la espera de un nuevo título.

‘Call of Duty’ ha perdido el rumbo y probablemente ‘Infinite Warfare’ no consiga retomarlo con facilidad, pero eso no hace a ‘Modern Warfare’ un mal juego ni borra todo lo conseguido por un título que no sólo cambió la forma de hacer los shooter, también marcó el devenir de toda una generación.

Modernwarfare3

Modern Warfare merece ser recordado

Mejor shooter, mejor juego de acción, mejor juego de consolas, mejor juego de Xbox 360, mejor juego de PS3, mejores gráficos, mejor sonido y mejor juego del año. GOTY 2007 no sólo por poner un sello en la caja para que luzca más en las estanterías, GOTY porque así lo decidió la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas.

Habiéndose hecho hueco entre la selección de los 100 mejores juegos de la historia por varias publicaciones, las nuevas generaciones, incluidos todos esos niños rata que ahora suspiran por cualquier cosa que les metan por el gaznate, merecen jugar al título que lo cambió todo.

No necesariamente para bien, o al menos no para bien en todos los aspectos, pero lo suficientemente importante e influyente para conseguir ese hito, algo que no todos los juegos pueden decir y que, al menos en la memoria, debería ser más que suficiente para no darle la espalda a su remasterización.

Modernwarfare1

Deseando volver a jugarlo

Queda claro que como desarrollo clave para la industria del videojuego merece un revisionado, pero además de ser una propuesta con cierto valor histórico es también un fantástico juego, y ahí tampoco hay hueco para la negación.

El paseo por Pripyat, el ataque nuclear, la que probablemente es una de las mejores secuencias de francotirador de un juego de tiros, los primeros vicios a un multijugador que sentó escuela no sólo por su jugabilidad, también por sus mapas… Hay muchas razones para reverenciar a ‘Modern Warfare’ y, como fan de la saga que perdió la fe en Infinity Ward y en la franquicia, estoy deseando rememorarlos.

Repetiré una y mil veces que la coña de las remasterizaciones ya ha pasado de castaño a oscuro, pero si me regalan la de ‘Call of Duty: Modern Warfare’ por reservar ‘Call of Duty: Infinite Warfare’, ya tienen una compra el día de lanzamiento que tal vez este año hubiesen perdido. Todo sea por volver a acompañar al Capitán Price en un juego que demuestra que lo de negar que todo tiempo pasado fue mejor, no siempre funciona.

También te recomendamos

Es el turno de Infinity Ward de desarrollar el Call of Duty de 2016

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Olvida la Tierra. El próximo Call of Duty se ambientará en el futuro y en el espacio

-
La noticia Y por esto la remasterización de Call of Duty: Modern Warfare me parece una gran idea fue publicada originalmente en Vidaextra por R. Marquez .

El arte perdido de la pantalla dividida

$
0
0
Nintendo 64 Controller Wallpaper 2408 2576 Hd Wallpapers

Como se esperaba, Activision ha anunciado hoy de manera oficial el ya filtrado'Call of Duty: Infinite Warfare', el nuevo capítulo de una saga que es sinónimo del auge del online como vía principal, y cada vez más exclusiva, de multijugador. Irónicamente, a pesar de esa condición, la saga 'Call of Duty' es de las pocas que aún mantiene la pantalla dividida entre sus modalidades de juego.

Pero incluso la propia Activision reconoce que el asunto es complicado, casi tanto como medir hasta qué punto el público sigue haciendo uso de esta opción, dando a entender con ello que podría ser cuestión de tiempo el fin de su apoyo a la pantalla dividida. Ya veremos si consigue tener cabida en el anticipado 'Infinite War'.

Lenta pero metódicamente, la industria está acabando con el multijugador local

En cualquier caso, conservarlo solo haría aumentar su condición de rara avis dentro de una industria que, lenta pero metódicamente, está acabando con el multijugador local. ¿Cómo hemos llegado a este punto y a quién debemos culpar por semejante situación? La pantalla dividida es, cada vez más, un arte perdido.

Aquellas tardes ante una misma pantalla

Super Mario Kart

En una época donde el juego online era una simple quimera, la experiencia del videojuego compartido con amigos solo se podía concebir compartiendo pantalla y sofá. Y la merienda, por supuesto. Eran tiempos donde, en lugar de simplemente maldecir a nuestro rival por unos auriculares, podíamos darle un codazo como venganza.

Fue en los salones recreativos donde muchos descubrimos lo divertido que podía resultar tener a varios jugadores batiéndose el cobre en una misma pantalla, ya fuera unos contra otros ('Street Fighter II', 'NBA Jam', 'Mortal Kombat'), o empujando por un mismo objetivo ('Double Dragon', 'Golden Axe', 'Metal Slug'). En cierto modo, también en este ambiente nació eso de pasar el rato viendo a otros jugar, como hoy se hace en Twitch y YouTube.

En los salones recreativos descubrimos lo divertido que podía resultar tener a varios jugadores batiéndose el cobre en una misma pantalla

Dada su popularidad, era cuestión de tiempo que el multijugador local diera el salto al salón, tan pronto como la tecnología lo hiciera posible. Durante la llamada segunda generación de consolas, pudimos encontrar un poco de todo: desde máquinas que solo incluían un puerto para mandos, hasta apuestas a lo grande como la Atari 2800, con hasta cuatro entradas.

Ya en el salto a la tercera generación, tanto Nintendo con la NES como Sega con la Master System acomodaron el estándar en dos puertos, modelo que repetirían sus respectivas sucesoras. Pero más importante aún que eso fueron los desarrollos que, durante aquellos años, apostaron por la diversión multijugador compartiendo una misma pantalla.

Los imprescindibles de la época

Playstation Multitap Adaptor

Lo que sobre el papel podría parecer un incordio (reducir el espacio de visión para el jugador y emitir desde una misma fuente el sonido mezclado de distintos participantes), en la práctica se convertía en una entrega constante de diversión compartida, de gritos, risas y alguna que otra pelea sin importancia.

Juegos de velocidad (ya fuera a lo 'Need for Speed' o a lo 'Mario Kart') y shooters en primer persona (con inolvidables como 'Goldeneye 007' o 'Quake III Arena') fueron los que más se beneficiaron de la pantalla partida. Y aunque no requirieran divisiones visuales por diseño, también podemos considerar en esta categoría los grandes multijugadores del deporte ('PES' y 'FIFA' siempre serán los más significativos en nuestro país) y la lucha (contando también aquí los beat'em up).

La Gran N recuperó muy acertadamente la idea de los cuatro puertos de serie con su Nintendo 64, posiblemente la consola más fuertemente asociada al multijugador local, mientras que la competencia tuvo que ponerse a la altura con soluciones como el Multitap, una idea a la que la propia Nintendo ya había recurrido en el pasado.

Mega Drive J Cart

Muchos grupos de amigos optamos por invertir conjuntamente en esta clase de recursos, así como en mandos adicionales, para poder disfrutar de largas tardes de partidas en compañía. Aunque el reto más difícil llegaba a la hora de decidir quién se quedaba con esos periféricos compartidos mientras que no se usaban en común. Eran otros tiempos, no cabe duda.

Aunque más aislados, son también llamativos recursos del pasado como los cartuchos tipo J-Cart que Codeamasters se sacó de la manga para ampliar, desde el propio soporte para el juego, el número de puertos incluidos en la consola. En este caso eran cartuchos compatibles con la Master System, y solo unos cuantos títulos de la casa británica llegaron a hacer uso de la curiosa solución.

El multijugador local, un modelo en decadencia

Pes 6

Soluciones no tan ideales como poder conectar consolas en red local fueron apareciendo con los años, en cierto modo como réplica del modelo de multijugador que empezaba ya a pegar fuerte en el PC. Los afortunados que podían permitirse una conexión decente comenzaron a experimentar con el online, mientras que el resto nos juntábamos para ir al cibercafé de turno a disfrutar de juegos como'Counter-Strike' o 'Age of Empires II'.

La idea de compartir experiencia sin compartir pantalla empezaba a hacerse fuerte en el mundo de los videojuegos, aunque el online estaba aún demasiado en pañales como para erradicar esta costumbre de nuestro entorno con la llegada de nuevas generaciones de consolas.

"Esta es mi cuenta, agrégame"

Antes de que servicios como Xbox Live, Battle.net o PlayStation Plus empezaran a dominar nuestros días de juego con amigos, aún hubo tiempo para tardes de gloria con los mejores capítulos de la saga 'PES', con los 'Super Smash Bros.' y los 'Mario Party' de turno, con 'Halo' y con 'Gears of War', con los 'Marvel vs. Capcom' y con los 'Tekken'.

Pero poco a poco, como sin darnos cuenta, una costumbre que estaba tan arraigada en nuestra vida empezó a desaparecer. Fuimos dejando de juntarnos tan habitualmente bajo el mismo techo y empezamos a intercambiar usuarios. "Esta es mi cuenta, agrégame". Y así, como el que no quiere la cosa, el juego online que ya había conquistado el PC tomó también el relevo en consolas, territorio de la pantalla partida.

Los "culpables" del cambio

Call Of Duty Advanced Warfare 2014 Other

Adaptarse o morir, no queda otra. Por mucho que nos duela a quienes lo recordamos con nostalgia, el juego a pantalla dividida no resulta tan efectivo como un modo online bien engrasado, y es por ello que éste último acabó imponiéndose como vía predilecta para el multijugador.

¿Llegaremos a ver algún día títulos como Mario Kart sin opción a dividir la imagen?

¿Fue la industria quien nos empujó a ello, o nosotros como usuarios los que gradualmente elegimos el abandono de la pantalla divida? Aunque es complicado dar respuesta, está claro que la gran mayoría de compañías del sector no han puesto grandes impedimentos al cambio de paradigma; más bien lo han facilitado, pues hay muchas más vías de rentabilidad en el juego online.

Aún quedan unos cuantos bastiones, aunque son cada vez más marginales. Nintendo es uno de esos últimos defensores del multijugador en una misma pantalla, aunque tendrá mucho que decir respecto a su futuro con el planteamiento que dé a su NX. ¿Llegaremos a ver algún día títulos como 'Mario Kart' sin opción a dividir la imagen? Lo más triste de esta pregunta es que no parezca una locura el plantearla.

También te recomendamos

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Infinity Ward vs Activision. Karate a muerte por 'Call of Duty'

'Call of Duty: Modern Warfare 2', nos quedamos sin demo

-
La noticia El arte perdido de la pantalla dividida fue publicada originalmente en Vidaextra por Gallego .

Esto es todo lo que tiene que mejorar Twitch cuanto antes

$
0
0
Twitch

Es innegable que debido al éxito de determinados youtubers son cada vez más las personas que se animan a abrir su propio canal y grabar vídeos, editarlos, subirlos y esperar a que los usuarios los vean y comenten. Sin embargo, con el paso del tiempo muchos otros se están dando cuenta del inmenso trabajo que hay detrás de todo esto y prefieren buscar una alternativa más sencilla.

En este sentido tenemos a la gente que se dedica a hacer streamings, una característica con la que también cuentan las consolas de la generación actual y que a día de hoy es cada vez más popular. No es de extrañar que haya personas que prefieran hacer todo en directo por la comodidad que supone o la opción de interactuar con el público. Pero, ¿los lugares que nos dan derecho a realizar esta tarea son perfectos?

Si tu le preguntas a cualquier persona cual es la página ideal para subir vídeos es raro aquel que no te diga YouTube, una situación que se aplica también con Twitch cuando alguien busca la plataforma perfecta para realizar emisiones en directo. No obstante, fama no es sinónimo de calidad y en muchos casos los dos términos no vienen acompañados de la mano.

Twitch Juegos

No voy a negar que soy el primero que a la hora de emitir siempre he elegido Twitch, al igual que hemos estado haciendo estos días todo el equipo que formamos VidaExtra a la hora de mostraros juegos como 'Gears of War 4', 'Mirror's Edge Catalyst', 'Rocket League', etc. La parte negativa de todo este asunto es que la falta de opciones, o mejor dicho, la falta de competencia, ha provocado que Twitch se haya relajado y tenga como deberes el mejorar unos cuantos aspectos que no vendría nada mal que los solucionaran cuanto antes.

La falta de una competencia seria provoca que Twitch se relaje y no se preocupe tanto en mejorar.

Uno de los mayores inconvenientes que suelen tener las emisiones son la calidad del streaming. En el caso de las personas que su señal llega desde su PC es probable que se deba a la configuración que tienen establecida, aunque no siempre es el motivo principal. Esto también se debe a que algunos de los servidores donde se aloja todo no son lo suficientemente buenos y por desgracia a veces las emisiones sufren caídas o en ellas se produce lag, el suficiente para que haya parones durante el visionado.

Si es cierto que la velocidad de conexión también influye y no se debe seleccionar una calidad de vídeo lo más óptima posible si nuestra conexión no da para más, porque entonces si o si será prácticamente imposible ver la pantalla. De todos modos esta opción no está disponible para todos, ya que el público por lo general no puede decidir la calidad del stream. La opción se desbloquea únicamente si el usuario que emite es partner de Twitch o en su lugar cabe la posibilidad que le concedan la opción temporalmente si tiene a demasiada gente viéndole en ese momento.

Otro de los problemas que suele tener y que no resulta del agrado de muchos usuarios es el hecho del delay (retraso) de las emisiones. Esto significa que si una persona escribe algo en el chat y la persona que está jugando le responde por voz al momento no se verá reflejado en pantalla hasta pasados 20-30 segundos, una cantidad de tiempo que desde luego sería de agradecer que se pudiese reducir, aunque sea un poco.

Twitch Vidaextra

Por otro lado, Twitch dispone también de unas normas un tanto severas con el tema de la censura, pero a su vez comprensibles. Desde hace tiempo tienen prohibido que los hombres aparezcan en pantalla sin camiseta, algo que también se aplica en las chicas con su ropa interior, aunque desde luego hay casos en los que ciertas camisetas dejan bastante libertad a la imaginación y ahí nadie dice ni mu.

Otros errores menores, pero que también están ahí presentes, son por ejemplo alguno de estos: existen usuarios que han reportado que de repente les han desaparecido gente a la que seguían; el stream aparece que está offline, aunque sí que se esté emitiendo; la exportación de vídeos a YouTube en ocasiones falla y a veces hay que hacerlo más de una vez; o también lo que nos pasó a nosotros recientemente, que intentamos emitir y Twitch no había manera que nos dejase, sin ninguna explicación, dando solo la respuesta "Es nuestra culpa, no tuya...".

A todo esto se suma también el hecho de que Twitch dispone de una aplicación para dispositivos móviles, la cual nos permite ver cualquier canal que queramos perfectamente. La ventaja que presenta frente a los navegadores es que podemos escuchar solo el audio sin tener que ver la pantalla, lo que reduce considerablemente el consumo de batería y datos. En cambio, la lista de personas a las que sigues no funciona correctamente y no te suele aparecer todo el mundo, solo algunos.

YouTube Gaming al acecho

Youtube Gaming

El principal rival desde hace tiempo de Twitch es YouTube Gaming. La plataforma para emitir vídeos de YouTube a día de hoy sigue sin disponer de la misma cantidad de usuarios que Twitch, pero eso impide que cada vez esté creciendo más y quizás sea por ello que también cuentan con algunos factores a su favor, pero también tiene otros que no lo son tanto.

En el lado positivo tenemos que aquí sí que se puede ajustar la calidad a la que quieres ver la imagen, por lo que nadie debería tener problemas de latencia por falta de una conexión decente. Junto con esto nos encontramos también que los servidores son más estables, lo que supone que se produzcan menos caídas o haya bastante menos lag.

Los servidores además conectan automáticamente al usuario al más acorde a su situación y ubicación, por lo que no hay que estar probando cual es el mejor de todos. Además, en programas para ordenador como OBS, uno de los más recomendables para hacer streaming, tan solo hace falta introducir la dirección de enlace de nuestro usuario y una clave que nos facilitarán, sin más complicaciones.

Youtube Gaming App

Pero no es oro todo lo que reluce. YouTube Gaming también tiene sus cosas negativas en comparación con Twitch y en este caso nos encontramos con lo siguiente: no existen listas de juegos a los que seguimos y así ver a gente que se dedica a esos títulos en concreto, también que la estética del chat dificulta saber quien es moderador, un bot, etc., o que la propia aplicación para móviles no permite chats, así que resulta imposible mantener una conversación durante la emisión.

No obstante, donde reside el peor aspecto de todos es en su copyright. En el caso de Twitch si pones música de fondo con derechos de autor se censurará el sonido de esa parte del vídeo. En cambio en YouTube Gaming es muchísimo más exigente, hasta el punto que ellos censuran el sonido por completo de toda la emisión y llegar a dar avisos, de manera que si recibes demasiadas advertencias te bloquearán el canal.

¿Qué hacemos entonces?

Youtube Twitch

Todo esto no significa que hacer streaming en Twitch, YouTube Gaming o en plataformas menores como Hitbox sea algo negativo ni mucho menos. La primera tiene a su favor que tiene una base de usuarios muy asentada y una larga experiencia en este campo, incluso no son pocas las compañías de videojuegos que se decantan por este servicio para mostrar en directo las novedades de sus trabajos más recientes.

También existen multitud de páginas web que son compatibles con Twitch o incluso Xbox One o PlayStation 4 tienen muy bien optimizadas sus respectivas aplicaciones para poder emitir y que se nos vea correctamente. Aún así, ha quedado claro que Twitch tiene unos cuantos deberes pendientes y si quieren mantener su posición de líderes más vale que no se relajen y solucionen estos inconvenientes cuanto antes.

Desde luego la aparición de YouTube Gaming y el hecho de que cada vez se utilice más es una buena señal, porque a mayor competencia más probabilidades hay de que cada compañía trate de ofrecer el mejor servicio posible. Así que esperemos que ambas continúen trabajando en más actualizaciones y nosotros podamos divertirnos más con menos preocupaciones a la hora de emitir. Sin duda lo seguiremos haciendo, siempre dentro de las posibilidades que nos concedan.

También te recomendamos

He probado YouTube Gaming y podría comerse a Twitch

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Nace YouTube Gaming, el nuevo rival de Twitch

-
La noticia Esto es todo lo que tiene que mejorar Twitch cuanto antes fue publicada originalmente en Vidaextra por Sergio Cejas (Beld) .

Call of Duty: Infinite Warfare ya es oficial: viajes al espacio y remasterización de Modern Warfare

$
0
0
Call Of Duty Infinite Warfare 1

Los rumores que se han generado estos últimos días sobre 'Call of Duty: Infinite Warfare' han acabado siendo ciertos. Esta misma mañana lo hemos comprobado cuando se ha filtrado primero su primer tráiler y luego Activision publicó el oficial. Ahora esta misma tarde ha presentado la nueva entrega de la saga, confirmado numerosos detalles acerca de ella, como el hecho de que Infinity Ward se encargará de su desarrollo.

Sobre la información que han ofrecido ha confirmado otro de los rumores que habían surgido que decía que la acción se podía ambientar fuera del planeta Tierra y efectivamente así es. Por primera vez en la historia de la franquicia el argumento tendrá lugar por todo el Sistema Solar.

En esta ocasión quieren hacer especialmente hincapié en la historia, con una gran narrativa que asegura que habrá momentos de liderazgo, desesperación la posibilidad de pilotar nuestra propia nave de guerra contra un enemigo implacable, hasta el punto de tomar decisiones duras y necesarias para alcanzar la victoria. Todo esto con un ambiente inédito, nuevas armas, habilidades y misiones que se presentarán como una experiencia sin tiempos de descarga.

Dave Stohl, principal responsable de Infinity Ward, ha declarado lo siguiente sobre 'Call of Duty: Infinite Warfare':

Con 'Call of Duty: Infinite Warfare', estamos llevando 'Call of Duty' a nuevos lugares en los que los seguidores nunca habían disfrutado de la saga. Por un lado, el juego ofrece la crudeza y la historia de una guerra visceral por la que 'Call of Duty' es conocido. Por otro, lleva a los jugadores a un viaje de proporciones y escala épicos, ofreciendo innovaciones increíbles y nuevas experiencias para los seguidores. Estamos hablando de un título de la vieja escuela a gran escala, con una guerra masiva y una ambientación completamente nueva. Va a ser un infierno repleto de diversión.

El modo multijugador evolucionará su sistema de movimiento, en el que pondrán especial atención en todo lo que ocurra en primera línea de batalla. Con respecto al modo Zombies cooperativo llevará a los jugadores a una experiencia totalmente nueva con características y mecánicas únicas, aunque todos los detalles respecto a estos modos de juego los revelarán más adelante.

Call Of Duty Modern Warfare Remastered

Para hacer más completo al juego se distribuirá con su Legacy Edition, en la que se encontrará una copia de 'Call of Duty: Modern Warfare Remastered', la versión en alta definición de 'Call of Duty 4: Modern Warfare', que mejorará todas las texturas y efectos visuales, con una iluminación dinámica y un sonido con una mayor calidad. La oportunidad perfecta de revivir una de las entregas más aclamadas de la serie, incluyendo un modo multijugador online con diez de los mapas más populares del juego original.

Junto a esta edición se pondrá también la Digital Deluxe Edition, que también incorporará el pase de temporada, y la Legacy Pro Edition, en cuyo interior estará disponible todo lo mencionado anteriormente dentro de una caja metálica con la banda sonora y varios packs descargables.

Si tenéis ganas de este nuevo 'Call of Duty: Infinite Warfare' será posible a partir del 4 de noviembre cuando se ponga a la venta para Xbox One, PlayStation 4 y PC.

En VidaExtra | Aquí está el tráiler del Call of Duty: Infinite Warfare y su fecha de lanzamiento... gracias a Hulu (Actualizado), El próximo Call of Duty podría ser Infinite Warfare e incluir una remasterización de Modern Warfare

También te recomendamos

¿Podría el fútbol aplicar el arbitraje de los 1001 ojos tecnológicos que usa la NBA?

Es el turno de Infinity Ward de desarrollar el Call of Duty de 2016

Aquí está el tráiler del Call of Duty: Infinite Warfare y su fecha de lanzamiento... gracias a Hulu (Actualizado)

-
La noticia Call of Duty: Infinite Warfare ya es oficial: viajes al espacio y remasterización de Modern Warfare fue publicada originalmente en Vidaextra por Sergio Cejas (Beld) .

Mighty No. 9 está oficialmente listo para ser distribuido y anuncia su fecha de salida

$
0
0
Gold

Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena, aunque hay que admitir que mucho ha cambiado el panorama del videojuego desde que en 2013 se iniciara la campaña de Kickstarter de 'Mighty No. 9.', el primer título en solitario de Keiji Inafune tras su salida de Capcom.

Sin embargo, tras más retrasos de los esperados y con la carga implícita de justificar desde el minuto uno los mismos de cara al sucesor espiritual de 'Mega Man', Inafune hace oficial desde la propia web del juego que su primer proyecto al frente de ConCept está terminado y listo para distribuirse.

Han sido casi tres años desde que comenzamos nuestra campaña de Kickstarter, la cual fue posible gracias únicamente al apoyo de nuestros bakers y fans de todo el mundo. Este es un proyecto donde las pasiones de todos se han combinado con el fin de crear algo muy especial, y estamos deseando ofrecer del producto final a todos los involucrados. No existe una conexión mayor entre desarrolladores y fans.

¿Cuánto tiempo te llevará completar la historia principal en dificultad NORMAL? ¿Cuántas personas van a ser capaces de pasarse el juego en el modo de MANIACO? ¿Cuál va a ser el registro más rápido para el modo de Time Attack? Estamos deseando ver cómo la comunidad responde a todas estas preguntas.

Junto con el propio anuncio, Inafune ha confirmado que 'Mighty No. 9.' estará disponible el próximo 21 de junio en Norteamérica y Asia, y el 24 de junio en el resto del mundo, tanto en ediciones físicas como digitales para todas las plataformas anunciadas, con la excepción de las versiones de PlayStation Vita y Nintendo 3DS que llegarán algo más tarde.

El valiente Beck parte con el doble objetivo de salvar a su mundo y ofrecer una aventura lo bastante apasionante como para que los fans de 'Mega Man' y los juegos de plataformas y acción lateral vean sus expectativas cumplidas, aunque parece que este pequeño robot tiene recursos para conseguirlo. El próximo mes saldremos de dudas.

En Vida Extra | Mighty No. 9 se retrasa otra vez más y ahora se va a primavera, Mighty No. 9 iniciaría una saga según el propio Inafune

También te recomendamos

Mighty No. 9 iniciaría una saga según el propio Inafune

Beck y los nuevos modos de juego comparten protagonismo en el nuevo tráiler de Mighty No. 9

Un día en el campo: todo lo que necesitas para disfrutarlo con tu bebé

-
La noticia Mighty No. 9 está oficialmente listo para ser distribuido y anuncia su fecha de salida fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .


Los 50 movimientos especiales más devastadores de los juegos de lucha

$
0
0
Sweetchinmusic

Este 2016 se ha convertido en una auténtica segunda edad dorada para los juegos de lucha. La estandarización del juego online ha devuelto el espíritu de las salas recreativas a los jugadores más veteranos y ha conseguido ilusionar a los usuarios más competitivos. El regreso de 'Street Fighter', 'King of Fighters', o 'Killer Instinct' junto con las nuevas entregas de 'Tekken' o 'Mortal Kombat' es un sueño para todos los incondicionales del género.

Existe una enorme diversidad de propuestas y subgéneros a la hora de catalogar los juegos de lucha. Algunos se mueven en escenarios sobre el mismo plano mientras que otros permiten el paso lateral añadiendo un nuevo nivel de estrategia aunque recortando ciertas movilidades aéreas. Otros prefieren hacer uso de espadas, proyectiles explosivos o energéticos y no podemos olvidarnos que también los hay que se enfocan en los ataques totalmente realistas.

Trainingday

A pesar de que luchar de manera individual, por parejas o en equipos de tres o más nos ofrece una experiencia de juego única, al final cada luchador es una extensión del propio usuario que funciona como un conjunto de herramientas y reglas que expanden su estrategia para ganar el combate. Y cada una de estas herramientas se desenvuelve dentro del contexto que le dá cada juego. Pero lo que los define no son sus diseños o sus trajes, más cuando estos se pueden personalizar; lo que marca su diferencia son sus ataques.

En Vida Extra hemos realizado una más que abundante selección de técnicas de combate, movimientos finales, ataques insólitos y algún desvarío de creativo con demasiadas horas de trabajo acumuladas. Todas estas opciones pueden ayudarnos a ganar un combate, pero lo importante es que consiguen que los combates sean tan únicos como sus protagonistas. Y en los juegos de lucha, los protagonistas somos nosotros.

Ataques Físicos

10

Puede que sean el tipo de ataque más corriente, sin embargo eso no los hace menos peligrosos. No basta con que sume una enorme cantidad de impactos, tienen que ser efectivos y la espectacularidad también suma puntos extra.

Ken en Street Fighter III Third Strike

El conocido como 'Evo Moment #37' fue un punto de inflexión de la comunidad de jugadores de juegos de lucha, elevando el listón del propio género. La clave fue la enorme versatilidad del Shippu Jinrai Kyaku de Ken, el cual aprovecha las mecánicas de parry y los cancels convirtiéndolo su herramienta definitiva.

via GIPHY

Ralph en King of Fighters XIII

Los Ikari Warriors no son conocidos precisamente por su sutileza, sin embargo este demoledor Max Cancel de la última entrega realizada en sprites de 'King of Fighters' consigue desatar nada menos que 99 impactos elevando su temperatura interna a un punto de ebullición, casi nada.

via GIPHY

Paul Phoenix en Tekken 3

Dicen que la experiencia es un grado y definitivamente las casi dos décadas de margen entre la segunda y la tercera entrega de 'Tekken' le ayudaron a perfeccionar un "sencillo" puñetazo que, bien ejecutado, sentenciará el combate de manera instantánea.

via GIPHY

Ryo en SNK vs Capcom Chaos

Cuando SNK realizó su segundo crossover con Capcom tras su juego para Neo Geo Pocket se aseguró de poner toda la carne en el asador con una más que interesante selección de personalidades a los que dotaría de combos tan extensos como dinámicos, y que al protagonista de 'Art of Fighting' le sentó fenomenal.

via GIPHY

Oni en Super Street Fighter IV: Arcade Edition

Akuma decide desatar todo su poder, traspasando por completo lo que le quedaba de humanidad y dando paso a un terrible ser consumido por el Satsui no Hadou. Tan contundente es su poder que es capaz de disparar al rival dando una palmada en el suelo, rematando el trabajo con un único golpe seco en mitad de la espalda.

via GIPHY

Presas y Agarres

05

A pesar de que para gana un combate hay que dominar el escenario y las distancias, hay personajes que compensan si movilidad con un catálogo de técnicas que los hacen letales en el cuerpo a cuerpo. Si ves alguno de estos movimientos y no te da tiempo a huir, puedes ir soltando el mando durante un buen rato.

Zangief en Street Fighter EX 3

El 'Ciclón de Hierro' de Capcom tiene una serie de movimientos completamente demoledores, y su martinete giratorio es sin duda alguna uno de los más icónicos de la industria. Puestos a elegir una versión, nos quedamos con la desmesurada variante vista en la tercera entrega de 'Street Fighter EX'

via GIPHY

King en Tekken 7

De los luchadores de wrestling con combinaciones de malabares, el enmascarado luchador del Torneo del Puño de Hierro se distingue al convertir casi cualquier circunstancia en un remate al suelo que puede duplicarse si ajustamos bien nuestro timing, dejando al rival con pocas o ninguna intención de levantarse.

via GIPHY

Leon en Dead or Alive 5 Last Round

Las piernas de los luchadores de 'Dead Or Alive' no volverán a ser las mismas tras este agarre en el que las tuerce, las desencaja y luego las dispara junto a lo que quede de su propietario, eso sí con un par de giros por si quedara algo sensible.

via GIPHY

Hugo en Street Fighter III Third Strike

A pesar de que el wrestler ruso no llegó a aparecer en la tercera entrega numerada de la saga, el cupo de grapplers estaba muy bien cubierto por Alex y Hugo, dos auténticas montañas de músculo. En cuanto al ex componente de Mad Gear, parece que su media tonelada de peso no es excusa para que pueda hacer malabares en el aire al tiempo que arregla la espalda a sus enemigos, rematando con una plancha que les hará puré -y no precisamente de patatas-..

via GIPHY

Zangief en Super Street Fighter IV

El cosaco repite en esta selección, y es que su agarre anti aéreo se merece un sitio en ella. No sólo ofrece una herramienta que pillará desprevenido al rival, sino que fundirá su barra de vitalidad como si fuera de mantequilla derretida.

via GIPHY

Espadas y Armas Blancas

06

Las peculiaridades de los juegos de lucha con espadas o personajes que usan armas blancas les dan un sistema de juego muy peculiar y característico. Ataques a distancias medias, un amplio espectro de rango y un excelente sistema defensivo, pero el acero con el que se forja estas armas deberá estar forjado por Hanzo Musashi de 'Kill Bill' si queremos sobrevivir a estos combos.

Mitsurugi en Soul Calibur V

El samurai errante de la serie de Bandai Namco ofrece un movimiento práctico y letal: levanta al adversario por los aires al tiempo que prepara su katana para un tajo firme que prácticamente podría dividir en dos el escenario, haciendo que nos preocupemos tanto de nuestra arma como de proteger nuestros piés.

via GIPHY

Tusk en Killer Instinct (2013)

Cuando este guerrero inmortal mitad Connor McCloud mitad Thor Odinson calienta la hoja de su mandoble llega el momento de despedirse de la mitad de la barra de vida. Una vez desatado el combo sólo toca esperar a que podamos ejecutar un Combo Breaker a tiempo antes de que el round se pase por delante nuestro sin que nos hayamos enterado.

via GIPHY

Hakumen en BlazBlue: Chrono Phantasma

Si tenemos buenos reflejos con Hakumen podemos castigar enormemente a nuestros enemigos con este sobresaliente counter que teñirá el escenario de negro y rojo como si fuera un lienzo, aunque hacerlo a destiempo nos saldrá muy caro.

via GIPHY

Haomaru en Samurai Shodown V

A pesar de que los tajos verticales de Haohmaru son cosa seria, sólo necesita un único movimiento en diagonal, muy bien cargado eso sí, para que el escenario entero acabe cubierto por el halo del mismo corte. ¿El resultado? Ya pueden venir a recoger los trozos de nuestro adversario... si los hay.

via GIPHY

Vega en Street Fighter IV

No sabemos cuántas veces habrá pasado la lengua por sus garras de metal, pero desde luego algo hay que hacer para quitar las manchas de sangre tras su Splendid Claw, un ataque de carga que castiga a los jugadores que no cuidan la defensa baja convirtiéndolos en pinchos morunos.

via GIPHY

Técnicas de Proyectiles

07

Cañones de plasma, bolas de energía, a veces armas blancas y otras cualquier cosa que nos encontremos tirada en el escenario. Saber mantener al rival en la zona del escenario en la que tu personaje es más fuerte es una de las claves para dominar el encuentro, y estas técnicas llevarán tus ataques al sitio donde no llega tu propio personaje.

Ryu en Street Fighter V

La técnica de proyectil más reconocible del género. En 'Street Fighter V' y 'Ultimate Marvel vs Capcom 3' incluso se potencia todavía más su alcance gracias al V-Skil y a la Fuerza Interior. Demoledor, versátil e imprevisible en las manos adecuadas.

via GIPHY

Terry Bogard en King of Fighters XIII

El Lobo de Southtown ofrece una versión potenciada gracias a su Max Cancel de su Buster Wolf que es prácticamente imposible de esquivar y pondrá al enemigo a nuestra merced. Si es el primer o el segundo adversario, el siguiente debería empezar a calentar en el banquillo.

via GIPHY

Gill en Street Fighter III Third Strike

El jefe final de 'Street Fighter III' estrenó en 'Third Strike' un Super Art que, de ejecutarse, le haría perder la capacidad de resucitar durante un round, pero por otro lado -y sólo en caso de que no podamos reaccionar a tiempo- su alcance y porcentaje de daños es sencillamente perfecto.

via GIPHY

Samus en Super Smash Bros

Samus consigue desatar un enorme rayo de plasma que, de no esquivarlo dará con nosotros en la esquina . Si ves el rayo de frente y no consigues saltar a tiempo, no te preocupes demasiado por tu contador y empieza a preparar el siguiente asalto.

via GIPHY

Son Gohan en Dragon Ball Z Raging Blast

Tanto en el manga como en la serie de televisión y los videojuegos, el Kame-Hame-Ha realizado por padre e hijo han sido uno de los ataques más emotivos del universo de Dragon Ball, y es que ver como ambos despliegan todo su poder para salvar la tierra es algo de lo que no nos cansamos nunca.

via GIPHY

Ataques por Parejas

09

Muchos de los golpes más letales del género son posibles gracias a la participación de dos o más luchadores que castigarán sin miramientos al rival. En esta selección hemos tenido en cuenta los combos pre-establecidos, entre dos luchadores o entre un luchador y un ayudante tanto en activación como en relevo, lo cual no lo hace menos peligroso su resultado.

Hawkeye y Ant-Man en Ultimate Marvel vs. Capcom 3

Cinco años antes de que viéramos una escena igual en 'Capitán América: Civil War' Capcom ya mostró un ataque muy familiar en los cómics de los Vengadores que aprovecha al máximo las habilidades de esta dupla. Un disparo y un combo doble sin margen de error.

via GIPHY

Fox y Hwoarang en Street Fighter X Tekken

A pesar de que en 'Tekken Tag Tournament' hay una enorme remesa de relevos potentes, esta pareja de luchadores aprovecha de manera estupenda las físicas exageradas de 'Street Fighter' para ofrecer rafagas de puñetazos y saltos que desafían la lógica, y que no les sientan nada mal.

via GIPHY

Daigo y Akira en Rival Schools

A pesar de que las combinaciones de 'Rival Schools' llenaban la vista con enorme facilidad a pesar de las limitaciones de la primera PlayStation, una de las Team Up Techniques se desmarco con enorme facilidad. ¿El motivo? Unos pasos sincronizados que reconocerán los fans de 'Evangelion'.

via GIPHY

Hayate y Kasumi en Dead or Alive 5

Cuando los máximos referentes del estilo Mugen Tenshin se combinan, el espectaculo está servido. Patadas que elevan al rival por los cielos, llaves aéreas y un aterrizaje impulsado por incontables puntapiés que conseguirán que nuestro rival se plantee dos veces si le interesa levantarse.

via GIPHY

Naruto y Sasuke en Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4

¿Qué es lo que pasa cuando los protagonistas de la aclamada obra de Kishimoto despliegan todo su poder como en el clímax de la Cuarta Gran Guerra Ninja? El poder de las bestias del chacra y del Susanoo combinado es la pesadilla de cualquier barra de salud, aunque esta sea de varios niveles.

via GIPHY

Daños de otro tipo

03

En prácticamente todos los juegos de lucha hay uno o varios personajes que añaden una nota de color entre tanto ceño fruncido. Luchadores que no se toman tan en serio el arte del combate o que, sencillamente lo interpretan de una manera menos disciplinada. También hay quien usa técnicas poco ortodoxas para hacer daño de la manera menos esperada. Al fin y al cabo dicen que el dolor está sólo en nuestra mente.

Phoenix Wright Ultimate Marvel vs Capcom 3

La entrada del abogado por asia de los videojuegos a ese festival de personalidades de 'Ultimate Marvel vs Capcom 3' llegó a poner en tela de juicio sus aptitudes para el combate. Y precisamente a un juicio nos llevamos al adversario si conseguimos las pruebas suficientes mientras atacamos y esquivamos. Pobre del que tenga que vérselas con Wright en los juzgados.

via GIPHY

Edi. E en Final Fight Revenge

Puede que el daño sea muy real cuando atropellamos con el coche patrulla a los controles del agente corrupto de Metro City, pero desde luego después de eso, arrestar, poner las esposas y, de postre, acabar poniendo una multa es moralmente mucho más doloroso.

via GIPHY

Kisarah Westfield en Aggressors of the Dark Combat

La belleza pixelada de esta joven inglesa es absolutamente irresistible, hasta el punto en el que su ataque más cruel consiste en dejar que el rival se enamore de ella para después morrearse con el guaperas de turno y romperle el corazón. Como decía Jessica Rabbit, Kisarah no es mala, simplemente la han dibujado así.

via GIPHY

Hakan en Super Street Fighter IV

El primer luchador de origen turco de la saga de Capcom ofrece un estilo de combate basado en las presas y la lucha mediterránea que se complementa con las propiedades lubricantes de su aceite. De hecho, si caemos sobre él comenzará a hacernos un ceñido agarre que derivará en una salida escopetada directa a la pared y de cabeza. El dolor se esfumará, pero la dignidad ya está perdida.

via GIPHY

Norimaro en la versión japonesa de Marvel vs Street Fighter

La segunda colisión entre los universos de Capcom y Marvel puso a los más grandes luchadores de cada casa a combatir, y a una especie de señor vestido de colegial y de gestos muy estrafalarios en mitad de la parrilla de personajes. Sus ataques no eran nada normales, pero esa selección de poses y atrezzo es de lo más raro e innecesario que se ha visto en los juegos de lucha, pero también es efectivo a fin de cuentas.

via GIPHY

Combo Finishers

08

También conocidos como rematadores. Si conseguimos moderar el gasto de nuestras barras de energía hasta completarlas y esperamos al momento adecuado, el cual suele ser justo al acabar una cadena de golpes, podremos cerrar el round y hasta el combate con uno de estos demoledores ataques que se encargarán de vaciar la salud restante de nuestros oponentes.

Ryu en Super Street Fighter IV

El alcance es muy imitado y un fallo tiene un precio muy caro, pero definitivamente esta variante del clásico Shoryuken es el ataque definitivo de Ryu y el motivo por el que los dentistas de Shadaloo van en coches de lujo a sus consultas.

via GIPHY

Son Goku en Dragon Ball Z Raging Blast

No basta con condensar toda la energía del universo para acabar con los rivales más poderosos creados por Akira Toriyama, también Son Goku tiene que poder disponer de su poder al completo. El resultado fue el broche de oro de Dragon Ball y el ataque más poderoso de nuestro saiyan favorito.

via GIPHY

Akuma en Street Fighter IV

La técnica suprema del Hadou prohibido y un auténtico vaciador de barras de salud si sabemos conectarlo tras un combo efectivo. Introducido por Akuma en Super Street Fighter II Turbo, sólo aquellos poseídos por el instinto asesino pueden desatar el poder del Shun Goku Satsu y muy pocos han sobrevivido para contarlo.

via GIPHY

Scorpion en Mortal Kombat X

Los X-Ray attacks ayudan a satisfacer las ansias de Fatalities en mitad de un combate, y desde luego el de Scorpion es tan fino y delicado como su ejecutor. Aprovechando sus cadenas, el ninja amarillo regala a su rival una sesión de acupuntura y fisioterapia que no olvidará fácilmente.

via GIPHY

El escenario de TJ Combo en Killer Instinct (2013)

Los luchadores de Killer Instinct amplían su catálogo de golpes cuando al rival le queda poca salud, y entre sus movimientos podemos encontrar los Ultra Combos de nivel, los cuales continúan una progresión de impactos hasta ofrecer un resultado interactivo con el escenario.A pesar de que en el escenario de Halo cae una nave espacial, esa bola de demolición oxidada sigue ofreciendo ese cruce entre sorpresa y comicidad al estilo del Coyote de la Warner Bros.

via GIPHY

Ataques cinemáticos

02

La epicidad de ciertos ataques se merece en muchas ocasiones una presentación por todo lo alto, alejándonos del propio escenario de combate para ofrecer una breve cinemática protagonizada por nuestros luchadores favoritos. A veces en clave de humor y otras cargada de emoción, pero ofreciendo algo distinto a lo visto hasta el momento.

Mega Man en Super Smash Bros.

Tras un más que cuestionable 25 aniversario de la serie por parte de Capcom, el regreso del Blue Bomber a las consolas de Nintendo se celebró por todo lo alto, y su Final Smash era todo un homenaje a las distintas sagas.

via GIPHY

Faust en Guilty Gear Xrd

A pesar de llevar una extraña bolsa en la cabeza, Faust es todo un artista del bisturí, aunque ese nivel de destreza solo se consigue a base de practicar. Sobra decir que nuestros enemigos son unos perfectos conejillos de indias.

via GIPHY

Aquaman en Injustice

Durante muchos años la utilidad de los poderes de Aquaman ha sido objeto de debate, sobre todo contra enemigos en tierra firme. Tuvo que llegar 'Injustice' para demostrar que el rey de los siete mares es mucho más que un hombre con un tridente en mallas naranjas.

via GIPHY

Valentine en SkullGirls

La enfermera de Skullgirls también está aprovechando para hacer las quirúrgicas por su cuenta y sin el consentimiento de sus pacientes, aunque por la calidad de su material de trabajo no parece que vaya a expedir una factura por sus servicios. Esperemos que al menos cuente con un buen abogado.

via GIPHY

Venom en Guilty Gear Xrd

Que lleve un trapo tapando la cara no disminuye un ápice su destreza al billar, y para callar a quienes dudan de sus habilidades siempre saca algo de tiempo entre combates para jugar una ronda CON ellos... literalmente.

via GIPHY

Fatalities

04

No podíamos dejar de lado una pequeña selección de técnicas lapidarias que se han convertido en auténticos reclamos para miles de jugadores. A pesar de que podemos encontrar este tipo de movimientos en diversos juegos, hay que reconocer que el estudio Netherrealm sigue sentando cátedra en el asunto. Por algo será.

Sub Zero en Mortal Kombat

Si Scorpion asoma por un listado, Sub Zero acaba apareciendo tarde o temprano. Quizás por su relativa facilidad de ejecución, o puede que porque es mucho más explícito que otros, el caso es que Sub Zero ayudó a establecer el sistema de clasificación de edades por detalles como este.

via GIPHY

Ukyo en Samurai Shodown V

En la saga de Samuráis y espadas de SNK no sólo nos exponíamos a perder el arma, sino también la mitad de nuestro cuerpo. Un corte en un momento clave y perderíamos más kilos de los que podríamos desear para estar a tono en verano.

via GIPHY

Johnny Cage en Mortal Kombat X

Lo admitimos, el canalla de Johnny Cage es un showman y eso nos encanta. Imitando la famosa escena de 'El Resplandor', la estrella de Hollywood aprovecha para saludar a sus fans a través de una ventana muy poco habitual. ¿El resultado? Cage Wins... Fatality

via GIPHY

Yoshimitsu en Soul Calibur IV

A pesar de su más que peculiar aspecto, Yoshimitsu es un tipo de tradiciones y con mucho tiempo libre. Por ello, no dudará en aplicar el código del Samurái a aquellos que traicionen su peculiar código del honor... si es que lo tiene.

via GIPHY

El Joker en Mortal Kombat vs DC Universe

Y con el Joker volvió a llegar la polémica. ¿Quién nos iba a decir que Netherrealm acabaría censurando un fatality? Tuvo que venir el mayor enemigo de Batman para poner a prueba la moral del estudio detrás de 'Mortal Kombat', y parece que en esa ocasión la broma se les fue de las manos.

via GIPHY

No te los veías venir

01

Más allá de las combinaciones de patadas, puñetazos, golpes, agarres y cortes, la imaginación de los creativos siempre ha servido para ofrecer ataques tan diferentes como sorprendentes rompiendo las reglas del juego y hasta el ambiente de pelea. Los juegos de lucha no serían los mismos sin ellos.

Deadpool Ultimate Marvel vs Capcom 3

El mercenario bocazas no podía dejar pasar la oportunidad de romper la cuarta pared y en este caso aprovecha para usar como armas las barras de salud y energía, siempre repartiendo mucho amor y sin cerrar la boca ni un sólo instante.

via GIPHY

Skullomania en Street Fighter EX 3

Los ataques meteoro de 'Street Fighter EX' son siempre muy exagerados, y de vez en cuando Skullomania aprovecha para golpear, relajarse, tomar el té y cualquier cosa mientras se aproxima una estatua gigante que da por concluido el encuentro.

via GIPHY

Dimitri en DarkStalkers

El icónico personaje de la serie 'DarkStalkers' no tiene reparo en extraer la energía vital de sus enemigos, siempre y cuando se trate de bellas damas. Por ello ha dominado una técnica que le permite aprovecharse de la regla 63 de internet en cada título en el que ha participado. Sin excepciones.

via GIPHY

Escenario Ninja Gaiden en Dead or Alive 5

Es bastante común ver Budas gigantes en los escenarios de los juegos de lucha, aunque es menos probable que estos se sumen a la pelea. Tal es el caso del nivel creado con motivo de la inclusión de personajes de la serie 'Ninja Gaiden' en la más reciente entrega de la saga 'Dead Or Alive'. Si osamos molestar su paz, no dudará en actuar en consecuencia.

via GIPHY

Escenario de Arkham en Injustice

'Injustice' ofrecía un supervillano por cada héroe de la serie de DC, sin embargo algunos de ellos no podían ser seleccionados, lo que no quería decir que no estuvieran en el juego.Un empujoncito en un punto muy concreto del escenario de Arkham y veremos como El Pinguino, Dos Caras o Killer Croc se suman a la batalla.

via GIPHY

Miles de movimientos por ver, otros miles por llegar

Ironeagle

Este generoso listado deja en el tintero muchas de las técnicas más versátiles e impactantes del género de lucha, sin embargo eso no quiere decir que la selección termine con estos 50 representantes de las distintas categorías de ataques. Ahora es cuando tú también puedes participar.¿Cuales tienen su hueco merecido en los 100 mejores movimientos de los juegos de lucha?

En Vida Extra

Los mejores juegos de lucha: top 21 desde BlazBlue hasta Virtua Fighter

Diez recreativas de lucha que te parten la cara a la que te descuidas

También te recomendamos

Los mejores episodios de AVGN por su décimo aniversario en YouTube

Un día en el campo: todo lo que necesitas para disfrutarlo con tu bebé

Los mejores juegos de lucha: top 21 desde BlazBlue hasta Virtua Fighter

-
La noticia Los 50 movimientos especiales más devastadores de los juegos de lucha fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

¿El mejor Final Fantasy? Repasamos toda la saga numerada de peor a mejor

$
0
0
020516 Finalfantasy

¿Cuál es el mejor 'Final Fantasy'? Creo que pocas preguntas tan difíciles puede haber. Es una en la que nadie se pone de acuerdo, a pesar de que siempre destacan varios nombres. Pero, ¿y si la pregunta fuese sobre ir del peor al mejor? Eso ya es directamente el suicidio. Pero es justamente lo que me han pedido, y como me gusta el riesgo, me voy a lanzar a la piscina. Sin agua.

En esta lista van a entrar, irremediablemente, gustos personales, a pesar de que tenga en cuenta todo lo que ha sucedido a lo largo de la historia con 'Final Fantasy'. Pero ya os adelanto un spoiler: no hay ninguna lista 100% fiable.

Obviaremos los innumerables spin-offs

Aquí, antes de nada, obviaremos los innumerables spin-offs, como 'Final Fantasy Tactics' (uno de los referentes de los SRPG, aunque a mí los 'Vandal Hearts' siempre me han parecido muchísimo mejores), 'Dirge of Cerberus: Final Fantasy VII' o el más reciente e incomprendido 'Final Fantasy Type-0 HD', entre otros.

Lógicamente, tampoco el 'Final Fantasy XV', que no saldrá hasta septiembre.

17. Final Fantasy

Todos conocemos la historia del primer 'Final Fantasy'. La por aquel entonces Square quiso probar suerte con un RPG, al estilo 'Dragon Quest', a modo de última carta para salvar a la compañía. Con Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu en labores de diseño, guión y banda sonora, se crearon las pinceladas de lo que sería una saga que lo cambiaría todo. Sin embargo, visto en perspectiva, el primer capítulo flojeaba en muchos aspectos, como en lo relativo a los combates.

Por ejemplo, si matábamos a un enemigo y el resto del equipo se había centrado en él, no cambiaba automáticamente al siguiente, por lo que fallaba el ataque. Además, los personajes no tenían ningún peso a nivel narrativo. Pese a ello, sorprendió por su propuesta y por su final, en donde se dio cita una paradoja espacio-temporal con el último jefe a batir. Había nacido una leyenda.

16. Final Fantasy II

Square se dio mucha prisa en sacar una secuela y publicó justo un año después 'Final Fantasy II'. Esto propició que hubiese pocos cambios a nivel visual y de mecánicas, mejorando algunos aspectos del combate y poco más. Donde sí se notó una mejoría importante fue en la historia, no solamente al darle un mayor peso a la narración (había hasta códigos especiales que nos daban ciertos personajes), sino también porque varios de los personajes principales morían.

15. Final Fantasy XIII-2

Damos un salto importante desde 1988 hasta 2011 para hablar de uno de los capítulos más polémicos de la saga hasta la fecha. 'Final Fantasy XIII-2' lo tuvo todo en su contra desde el inicio, principalmente por seguir la historia de 'Final Fantasy XIII', una de las entregas en las que más se cebaron sus fans. Irónicamente, esta secuela corrigió algunos de sus defectos, como toda la polémica suscitada en torno a su linealidad, pero la historia fue un coñazo.

14. Final Fantasy X-2

Ocho años antes, en cualquier caso, Square Enix estuvo rodeada de polémica con 'Final Fantasy X-2'. Tuvo el honor de ser el primero de la saga que continuaba la historia de un capítulo, centrándose en esta ocasión en las joviales Yuna, Rikku, y Paine dos años después de los hechos sucedidos en Spira del 'Final Fantasy X'. La parafernalia J-pop acabó de redondear un producto marcadamente nipón.

13. Final Fantasy III

Viajamos hasta 1990 para hablar de 'Final Fantasy III'. Ahí Square tuvo dos años para prepararlo, y se notó. Pudo aprovechar lo mejor de 'Final Fantasy I & II' y exprimió a tope la potencia de la Famicom. Además, introdujo un sistema de trabajos mucho más pulido y con más posibilidades. Tuvo también buenas ideas, como la forma de mejorar las estadísticas de los personajes en base a sus acciones, pero esto provocó ciertas limitaciones con algunos.

12. Final Fantasy XI

Con el reciente cierre de los servidores en consolas (PS2 y Xbox 360) rondando todavía por nuestras cabezas, le toca el turno a 'Final Fantasy XI', el primer MMORPG de la saga. Sin ser fan del género, le di una pequeña oportunidad y no fue de mi agrado, pero puede presumir de llevar activo en PC desde 2002 y con casi media docena de expansiones a sus espaldas. Eso sí, con cuotas.

11. Final Fantasy XIII

Se esperaba mucho de 'Final Fantasy XIII' con ese salto evolutivo de PS2 a PS3 (y Xbox 360), sin embargo Square Enix decepcionó a todo el mundo e incluso reconoció, un año después, que "hubo diversos puntos que podrían haber mejorado". Su linealidad inicial fue uno de los aspectos más criticados, pero pese a todo, le ha servido a la compañía nipona para crear todo un icono de la moda.

10. Final Fantasy XIV: A Realm Reborn

Recalcábamos el tema de las cuotas en 'Final Fantasy XI', y por desgracia es algo que se repite con 'Final Fantasy XIV', el otro MMORPG de Square Enix. Cuando debutó en 2010 fue un completo desastre, lo que propició que la compañía nipona rehiciese todo por completo hasta darle un nuevo nombre, 'Final Fantasy XIV: A Realm Reborn', contando en este caso con el beneplácito de la crítica. Desde entonces ha recibido siete parches y una expansión, llamada Heavensward.

9. Final Fantasy X

Tal y como sucedió con 'Final Fantasy XIII' en 2009, se esperaba mucho de 'Final Fantasy X' en 2001. Iba a suponer el salto evolutivo de PlayStation a PS2, y se tenía que notar por todas partes. A nivel gráfico, desde luego. Sin embargo, presentó un mapeado exageradamente lineal (precursor del 'Final Fantasy XIII', desde luego). Al menos introdujo aportes interesantes, como el panel de progreso para cada personaje. Y luego estaba el deporte acuático, Blitzball. Curioso.

8. Final Fantasy V

'Final Fantasy V' fue el segundo capítulo publicado en Super Famicom (no, tampoco salió fuera de Japón) y sorprendió por el cariz cómico que presentó. Ya en cuanto a mecánicas, presentó un sistema de trabajos mucho más robusto y con novedades importantes, como la posibilidad de equipar habilidades entre distintas clases. Al permitir el cambio de trabajos para un mismo personaje, podíamos coger lo mejor de cada uno y crear un equipo imparable. Eso molaba.

7. Final Fantasy VIII

'Final Fantasy VIII' tuvo un duro competidor: 'Final Fantasy VII'. El boom que supuso el séptimo capítulo en España no tiene parangón, ya que fue el primero de la saga en debutar en Europa. De ahí que el listón para 'Final Fantasy VIII', publicado dos años después, en 1999, estuviese más alto. Pero salió bien parado, a pesar de ciertas decisiones un tanto polémicas, como el sistema para extraer las magias. Pero, ¿y qué nos decís del adictivo Triple Triad? Fue todo un vicio.

6. Lightning Returns: Final Fantasy XIII

Square Enix se la jugó con 'Lightning Returns: Final Fantasy XIII', cambiando drásticamente la mecánica de los dos capítulos anteriores. Digamos que su planteamiento bebe del atemporal 'The Legend of Zelda: Majora's Mask', al contar con pocos días hasta el fin del mundo. Esto propicia toda una batalla contra el crono que nos pone en tensión, aunque haya métodos para revertir ligeramente esa situación. Como complemento final, está la única protagonista del juego en forma de tres clases que iremos modificando a placer. El más incomprendido.

5. Final Fantasy VII

Como hemos dicho antes, el peso que ha tenido 'Final Fantasy VII' en el colectivo español no se puede comparar a ningún otro capítulo. Aparte de ser el primero en pisar España y resto de Europa, también fue el primero de 32 bits, pese a que en un principio se barajó para Nintendo 64. Lo demás es historia. Y pese a que el paso de los años haya perjudicado su imagen, permanecen imborrables sus personajes, su historia y su banda sonora, una de mis favoritas.

4. Final Fantasy XII

'Final Fantasy XII' es uno de los más demandados para que reciba una edición HD, y no nos extraña, porque es uno de los mejor valorados de toda la saga y un genial colofón para PS2. Destacó, entre múltiples aspectos, por prescindir de los combates aleatorios (en todo momento veíamos a los enemigos por el mapa) y por ofrecer un sistema dinámico de cara a ellos, dándole mucha más vidilla.

3. Final Fantasy IV

Para los veteranos de la saga, 'Final Fantasy IV' es uno de los mejores capítulos, en especial por su historia, y eso que, de cara a la versión estadounidense, llegó con censura (se solucionó años más tarde en posteriores conversiones). 'Final Fantasy IV' fue el primero de la saga en debutar en Super Famicom, y se notó ese salto. Además, el Active Time Battle fue todo un acierto, hasta tal punto de que este sistema se mantuvo durante muchos años en entregas posteriores.

2. Final Fantasy VI

Una de las mayores joyas que nos ha dejado la Super Nintendo. Por desgracia, 'Final Fantasy VI' no salió en su día en España, pero por fortuna, ocho años más tarde (en 2002), la primera PlayStation sí que nos permitió verlo por estos lares (aquí el éxito de 'Final Fantasy VII' jugó mucho), mejorando todo el conjunto. De todas formas, al original no le hacía falta ningún retoque o añadido. Lo tenía todo. Y quizás, por encima de todo, uno de los villanos más carismáticos de la historia.

1. Final Fantasy IX

Y llegamos hasta el número uno, el 'Final Fantasy IX' de PSOne. Fue todo un homenaje a las épocas de NES y SNES, y por eso gustó tanto. Volvieron los trabajos, los combates con cuatro personajes... Y luego estaba Vivi. Hay muchos motivos por los que nos parece el mejor, en definitiva, y hace poco os dimos 9.

¿Y vosotros? Será difícil que nos pongamos de acuerdo entre todos, pero nos gustaría saber cuáles son vuestros favoritos. A ver cuál obtiene más votos.

También te recomendamos

Final Fantasy XV nos invita a ver la batalla en la Base de Niflheim en un espectacular gameplay

Final Fantasy IX ya está a la venta en Steam con su nueva versión en alta definición

Un día en el campo: todo lo que necesitas para disfrutarlo con tu bebé

-
La noticia¿El mejor Final Fantasy? Repasamos toda la saga numerada de peor a mejor fue publicada originalmente en Vidaextra por Jarkendia .

Overwatch te anima a unirse a su beta abierta con su nuevo tráiler

$
0
0
Overwatch Beta

Esta semana será muy especial para todos aquellos que estén esperando con ansias la llegada de 'Overwatch', ya que tendrán la oportunidad de probar su beta abierta en Xbox One, PlayStation 4 y PC. Será la última oportunidad que habilitará Blizzard para probarlo a fondo antes de que se produzca su lanzamiento el próximo 24 de mayo.

Con motivo de la llegada de la beta abierta han publicado un nuevo tráiler protagonizado por Winston, uno de los personajes más emblemáticos del título por todo lo que hemos visto hasta ahora. En el vídeo nos pone al día de la terrible situación que está viviendo el mundo, donde hace falta la ayuda de los Overwatch para restaurar el orden, pero para ello necesitan el apoyo de la mayor cantidad de gente posible, es por eso que nos realiza la pregunta "¿Estáis con nosotros?".

La beta estará disponible desde hoy mismo únicamente para los que hayan reservado el juego con antelación. Si no es vuestro caso entonces deberéis esperar un poquito más, exactamente a partir del 5 de mayo, que es cuando se abrirá oficialmente para todo el mundo. En cualquiera de los dos casos la beta estará operativa hasta el próximo 9 de mayo, por lo que tenéis unos cuantos días por delante para uniros a esta emocionante batalla.

En VidaExtra | El juego competitivo llega a la beta de Overwatch. Así es cómo funciona, Esta es la nueva y pizpireta pose que Tracer tendrá en Overwatch

También te recomendamos

Un día en el campo: todo lo que necesitas para disfrutarlo con tu bebé

Jugamos a Overwatch, esta vez en PS4: misma estrategia con el DualShock en mano

Este fin de semana tienes una nueva cita con la beta de Overwatch

-
La noticia Overwatch te anima a unirse a su beta abierta con su nuevo tráiler fue publicada originalmente en Vidaextra por Sergio Cejas (Beld) .

Los mejores combos de Susurros de los Dioses Antiguos para tus mazos de Hearthstone

$
0
0
Cthun

La nueva expansión de 'Hearthstone', Susurros de los Dioses Antiguos, ya está entre nosotros, y aunque aún quedan muchas partidas para poder analizar como es debido hasta qué punto ha cambiado el metajuego la llegada de C'Thun, sí hay algunos trucos que queríamos compartir con vosotros.

Si estás pensando en montarte un mazo de 'Hearthstone' con las nuevas cartas de Susurros de los Dioses Antiguos, aquí te dejamos algunos de los combos que mejor nos han funcionado durante estos últimos días. Aprovechadlos, dadles una vuelta y, por descontado, animaos a contar en los comentarios vuestras estrategias.

Tal y como veréis a continuación en casi todos los casos nos hemos centrado en las sinergias de las cartas de la nueva expansión, con sólo algunos ejemplos de cartas anteriores para aprovecharlas aún más. Nos quedamos además en el modo estándar, dejando así de lado las cartas salvajes.

De todas formas la idea ya la tenéis, y juguéis en un modo u otro seguro que sabéis nuevas formas de sacarle partido a estos combos con vuestras propias creaciones, así que vamos al lío y os contamos un poco por dónde van los tiros con estos nuevos combos.

Los amigos de la Sacerdotisa Auchenai

Lo de aprovechar la curación del Sacerdote para acabar con esbirros o atacar de frente a nuestro adversario viene de lejos, pero con la expansión de Susurros de los Dioses Antiguos ha ganado varios enteros. A la carta de Abraza las sombras y la Alquimista de Villa Oscura también les viene de perlas la sinergia con nuestro amigo Brann Barbabronce, pero de él hablaremos más adelante.

Abrazaalquimista

Bestias, venid a mí

El cazador es probablemente una de las clases que menos cariño ha recibido en esta actualización, pero eso no significa que no podamos sacarle partido a las nuevas cartas. El Acechador solitario no es de esas cartas que vayan a cambiar el metajuego, pero sí puede sernos de gran ayuda. Lástima que se hayan olvidado de nuestra querida Tejerred.

Acechadorcrinalta

El nuevo combo de escarcha

Ya sabemos lo bien que se le da a Jaina lo de dejarnos congelados y los tortazos que nos podemos llevar si no vamos con ojo frente a su Lanza de hielo, pero por si fuera poco y no quisieramos gastar la oportunidad de quitar 8 de vida a nuestro oponente del tirón, Destrozar nos permite liquidar de un plumazo a esbirros fuertes por el módico precio de dos cristales.

Clamadestrozar

Escudo y Caballero de sangre, (casi) nunca falla

Ojito porque el Paladín viene con fuerza y todo se lo debemos a la Administradora de Villa Oscura y Resistencia a la oscuridad. ¿Para qué quieres cinco reclutas de la Mano de Plata con Escudo divino? Para lanzar un Caballero de sangre y rezar porque no tenga nada en la mano que pueda hacerle frente.

Admincaballero

Con concejales así nos iría mucho mejor

El Brujo también quiere su ración de bichos tochos en los primeros turnos, y el combo de Concejal de Villa Oscura y Ritual Prohibido bien puede ponernos cuesta abajo una partida. La clave estará en proteger al esbirro, pero para eso se crearon los Abisarios, ¿no?

Concejalritual

El Druida Guerrero

Puede que Fandral Corzocelada no sea una de esas legendarias que habrás corrido a crear a la primera de cambio, al fin y al cabo no parece que su poder vaya a dar mucho de sí, pero espera a combinarla con un par de Rabia feral y verás cómo no tardas mucho en empezar a cogerle cariño.

Fandralrabia

Los milagros existen

No son épicas por amor al arte, Hoja de C'Thun y Taumaturga umbría se han ganado ese nivel porque son capaces de arrasar con todo en un par de turnos. Si las cosas se ponen feas, protege a tu Hoja de C'Thun durante un turno y prepárate para sumarle una buena cantidad de ataque y salud a tu adorado C'Thun.

Hojataumaturga

¿Y si funciona?

No soy muy fan de las habilidades aleatorias, pero con Maestro de la evolución y el hechizo de Evolucionar creo que podría hacer una excepción. ¿Tu legendaria está en las últimas y ya no podrá luchar durante mucho tiempo más? Pues métele un chute evolutivo y verás cómo cae algo mejor.

Maestroevolucionar

El ejército de Parroquianos

El puñetero Parroquiano lúgubre no se ha olvidado de ti. De hecho viene con dos nuevos amigos, el Necrófago devastador y los Guerreros de sangre, para hacerte la vida aún más imposible. Ahora los Fogonazos de Jaina no dan tanto miedo, ¿verdad?

Necrofagoparroquiano

Mi gran amigo Brann

Si Brann Barbabronce ya era una de esas legendarias por las que merecía la pena acercarse a la última aventura de 'Hearthstone', el haberse convertido en la clave del metajuego actual es sólo una razón más. No es para menos, porque aunque cuesta darle salida a estos combos mientras lo mantenemos con vida, la sinergia con alguna de las nuevas cartas de Susurros de los Dioses Antiguos es simplemente brutal.

Brann

También te recomendamos

Un día en el campo: todo lo que necesitas para disfrutarlo con tu bebé

Susurros de los Dioses Antiguos, la nueva expansión de Hearthstone, llega el 27 de abril

Susurros de los Dioses Antiguos, la expansión lovecraftiana que te hará volver a Hearthstone

-
La noticia Los mejores combos de Susurros de los Dioses Antiguos para tus mazos de Hearthstone fue publicada originalmente en Vidaextra por R. Marquez .

Así de épico es el primer trailer de Warhammer 40,000: Dawn of War III

$
0
0
Dow3 Wallpaper 01 1920x1080 V2

Tras siete entregas de la serie 'Dawn of War' y con más de 7 millones de copias vendidas como aval, Relic Entertainment confirma que la guerra galáctica continuará en 'Warhammer 40,000: Dawn of War III' el nuevo título de estrategia en tiempo real de la saga Warhammer publicado por SEGA.

Ambientado en el milenio cuadragésimo primero, los Marines del Espacio, los Eldar y los Orcos volverán a colisionar por la conquista del espacio. El título será el primer proyecto de Relic como estudio interno de SEGA y está disponible su primer tráiler, el cual mezcla la fantasía épica y un oscuro futuro más allá del planeta tierra a partes iguales.

Como novedades de esta tercera entrega veremos cómo 'Dawn of War III' promete fusionar los elementos que más destacaron en las dos primeras entregas, haciendo una combinación que entusiasmará a los fans de la serie según Stephen MacDonald, Productor Ejecutivo del título.

Éste es el Dawn of War que los fans estaban esperando. ¿Nuestro título con unidades más grandes? Lo tenemos. ¿Láseres orbitales gigantes? Lo tenemos. Unidades de construcción, héroes épicos, enormes batallas… todo estará en el juego. ¡Prepárate para el mayor Dawn of War hecho hasta la fecha.

Por lo pronto, ' Warhammer 40,000: Dawn of War III' no ha confirmado en que sistemas estará disponibles o una fecha de lanzamiento. Habrá que esperar al E3 para conocer más sobre el regreso de estos héroes de élite y sus poderosos ejércitos. ¿Con qué facción decidirás el destino del universo?

En Vida Extra | Las batallas del siglo 41 llegan este verano con Warhammer 40.000: Eternal Crusade

También te recomendamos

Un día en el campo: todo lo que necesitas para disfrutarlo con tu bebé

Las batallas del siglo 41 llegan este verano con Warhammer 40.000: Eternal Crusade

Valkyria Chronicles Remaster muestra su aspecto en su primer tráiler

-
La noticia Así de épico es el primer trailer de Warhammer 40,000: Dawn of War III fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Viewing all 58961 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>