Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 58897 articles
Browse latest View live

Guía de accesorios esenciales de Xbox: los mejores auriculares

$
0
0

Guía de accesorios esenciales de Xbox: los mejores auriculares

Las consolas Xbox siempre han sido el referente en cuestión de juego online en sobremesas, y eso es debido a varios factores, como la buena infraestructura que ofrece Xbox Live o que los lanzamientos propios se tomen muy en serio su matiz multijugador. Una experiencia que gana puntos enteros con los auriculares adecuados.

Claro que si prefieres disfrutar del single player también hay motivos para invertir en sonido: dicen que la Banda Sonora de un juego es una lente más en la que adentrarse en la experiencia, y el mejor ejemplo lo encontramos en títulos como The Witcher III o Halo 5. Mundos en los que merece la pena zambullirse en propiedad.

Por no hablar, claro, de experimentar al máximo los sonidos de los golpes, efectos y comentarios de Killer Instinct, Injustice 2 o Dragon Ball FighterZ. E incluso escudriñar pistas de posición en Overwatch o Call of Duty.

En VidaExtra hemos realizado una selección con los auriculares más interesantes para Xbox One, teniendo en cuenta elementos como su diseño y sus prestaciones, pero haciendo una merecida distinción de precios. Porque queremos que disfrutes al máximo de tus juegos favoritos, pero no a cualquier precio.

Número de mandos Xbox que se pueden conectar simultáneamente

El primer dato a tener en cuenta en nuestra guía es el número de mandos inalámbricos y auriculares se pueden conectar a Xbox One. Y pese a que no es muy común que ocho jugadores compartan consola, en ese caso no todos podrían llevar auriculares. Algo que tiene sentido, por otro lado.

A continuación la relación de mandos y tipos de auriculares que pueden conectarse a una misma Xbox One.

Conexión Xbox inalámbrica y USB

Conexión a través de Bluetooth

Xbox One

  • 8 mandos inalámbricos de Xbox
  • 4 mandos inalámbricos de Xbox con auriculares para chat Xbox
  • 2 mandos inalámbricos de Xbox con auriculares estéreo Xbox

No admitido

Vía: Web de Xbox

Primera parada obligatoria: el Xbox One Chat Headset

Es frecuente que acompañen a la propia consola y su diseño de diadema no tiene demasiado misterio, sin embargo, su puerto de conexión funciona en todos los mandos de Xbox One. Algo muy a tener en cuenta si te hiciste con uno de los primeros modelos de la consola.

1

Además, como se puede ver justo arriba, está diseñado para que puedan ser conectados para que hasta cuatro jugadores tengan chat de voz en la misma consola. Quizás para Halo no sea necesario, pero juegos como FIFA justifican esta idea.

1

Ligero, sencillo, con un micro y a un precio razonable si tenemos en cuenta que en el adaptador se incluyen varias funciones extra, como la posibilidad de silenciar nuestro micrófono o ajustar el volumen con enorme facilidad.

Lo puedes comprar por 22,99 euros

¿Tu mando de Xbox One no tiene Jack? Estas son las soluciones

Antes de ofrecerte nuestra selección de mandos para Xbox, conviene tener en cuenta que las primeras tiradas de Xbox incluyeron un mando sin la tradicional salida para auriculares estéreo. Algo que fue corregido más adelante en los packs con consola y que no ocurre en mandos incluidos con Xbox One S y Xbox One X.

1

Poco después de su lanzamiento, se incluyó el conector de audio de 3,5 mm en todos los mandos de Xbox One.

Eso sí, si lo que te apetece es disfrutar de la música del juego, prescindiendo de la opción de micro, siempre puedes conectar el auricular a la TV o el equipo de música que uses.

Existen dos soluciones al respecto. La primera es conectar los auriculares compatibles a uno de los puertos USB de la Xbox o el equipo de música al que tengamos conectado la consola, y el segundo es hacernos con el adaptador de Microsoft.

1

Desafortunadamente, este adaptador no se puede adquirir actualmente en la store online de Microsoft o mayoristas como Game, aunque es posible hacerse con él a través de Amazon por unos 40,62 euros, prácticamente el doble de su precio original.

Aunque hay alternativas bastante más económicas, como el BaconiXfF por 26,40 euros.

1

Esta no es la mejor solución, desde luego, pero si ya tenemos unos buenos auriculares es más rentable que adquirir un mando nuevo.

Auriculares por menos de 20 euros

Tenswall Gaming Hease

1

Flexible, con cable trenzado y micrófono ajustable. A lo que hay que sumar su control manual de volumen y botón de silencio rápido. Sin embargo, lo más característico son sus luces LED laterales con hasta 7 colores diferentes de iluminación si lo conectamos a través del USB. Incluye doble clavija para conectarlo a PCs y portátiles.

Lo puedes comprar por 19,99 euros

Igrome EACH G9000

1

Con un diseño agresivo gracias a sus leds laterales y un precio muy competitivo, estos auriculares estéreo con micrófono ajustable incluyen su propia rueda de volúmen en un cable trenzado. Además, no solo es compatible con PS4, Switch (sólo audio) y móvil, sino que se incluye la doble clavija para conectarlo a PCs y portátiles.

Lo puedes comprar por 16,99 euros.

STOON SL-300

1

Un diseño más elegante y funcional que destaca por una diadema enormemente flexible y con almohadillas de piel sintética diseñadas de ajuste ergonómico. Además, otro de los puntos a favor es que pese a su peso, inferior a 250 g, dispone de un controlador de alta precisión de 40 mm así como aislamiento de ruido ambiental.

Lo puedes comprar por 17,99 euros

Auriculares por menos de 40 euros

ELEGIANT N2

1

Las bazas de este auricular son la comodidad y la nitidez. El diseño de su diadema ofrece un ajuste y flexibilidad enorme, adaptándose de manera sencilla al jugador. a lo que hay que añadir un controlador dual de 50 mm que promete un sonido nítido, rico y sin distorsiones. A esto hay que sumar un micrófono con interruptor integrado y cable trenzado de 1,6 metros.

Lo puedes comprar por 21,99 euros

ACGAM Motospeed

1

Un headset de diseño acústico con conductor de neodimio magnéticos de 40 mm. Entre sus principales características encontramos sonido envolvente y bajos reforzados, junto con un micrófono regulable que además está diseñado para reducir el ruido de fondo, así como un controlador de volumen giratorio y un cable trenzado libre de enredos de 1,6 metros.

Lo puedes comprar por 20,99 euros

Sades R3Black

1

La gran baza del R3Black es su diseño liviano, lo cual no está reñido con su comodidad. Tanto la diadema como el micrófono son ajustables para todas las edades y las almohadillas son de espuma viscoelástica, lo viene bien para largas sesiones de juego.

En cuanto al sonido, ofrece un controlador de neodimio magnético de alta precisión de 40 mm y dispone de un control del volumen y de micro (con reducción de ruido) sencillo.

Lo puedes comprar por 26,99 euros

Auriculares por menos de 60 euros

Auriculares estéreo de Xbox

1

Los auriculares estéreo de Microsoft diseñados para Xbox no podían faltar, ofreciendo un espectro de sonido completo con un estéreo enriquecido, un micrófono con captura de voz nítida y unidireccional. Además, es compatible con todos los Mandos Inalámbricos Xbox.

Lo puedes comprar por 49,99 euros

Corsair HS50 Stereo

1

Una de las grandes bazas del HS50 es que está certificado por Discord, lo cual lo hace ideal para el juego cruzado. En lo técnico ofrece transductores del altavoz de neodimio de 50 mm para una comunicación nítida y un sonido excepcional. En cuanto a su diseño, no solo se apuesta por la comodidad gracias a la espuma viscoelástica y a los cascos giratorios, sino que la propia Corsair garantiza la durabilidad a largo plazo.

Lo puedes comprar por 59,99 euros

Plantronics Rig 500HX

1

Además de contar con la certificación de Xbox, la mayor característica del RIG 500 es que está diseñado para permitir el cambio de los componentes según las necesidades del jugador, de modo que podemos apostar por unos cascos envolventes y aislantes para sumergirnos en la experiencia o aligerarlos para las maratones de juego.

En cuanto a su sonido, ofrece diafragmas dinámicos de 40 mm con resonancia de baja frecuencia, cascos con espuma viscoelástica y su brazo del micrófono con anulación de ruido se puede plegar para activar la función mute.

Lo puedes comprar por 46,90 euros

Auriculares por menos de 80 euros

Astro A10

1

Totalmente licenciado por Microsoft para Xbox One y Windows 10, su diseño sólido es una declaración de su resistencia, lo que no impide que sean ligeros (unos 345 g) para que sean cómodos de usar. Los auriculares A10 están disponibles en los colores gris y verde, gris y rojo y gris y azul y su micrófono unidireccional incluye la función voltear para silenciar así como un cable de 2.0 m.

Lo puedes comprar por 64,99 euros

Logitech G430

1

Logitech apuesta por un diseño elegante y sencillo. Pero más allá de eso sus almohadillas de tela deportiva ofrecen ofrecen sonido envolvente 7.1 Dolby Headphone y sus las piezas auriculares pueden girarse hasta 90 grados. Compacto y eficaz, encontraremos integrado en su cable de tres metros el control de sonido.

Lo puedes comprar por 62,99 euros

Auriculares por menos de 100 euros

HyperX CloudX Pro

1

Totalmente licenciados por Microsoft, estos cascos buscan ofrecer el máximo confort a través de una diadema y almohadillas intercambiables 100% viscoelásticas y fijaciones de aluminio resistente. Además, dispone de un cable trenzado de dos metros, con compatibilidad PC a través de puertos de estéreo y micrófono.

En cuanto al sonido, ofrece audio envolvente, alta calidad en los tonos medios y altos, y permite reproducir bajos mejorados de alta calidad a través de sus controladores de 53 mm. Por último, se incluye un estuche rígido para transportarlo.

Los puedes comprar por 85,26 euros más gastos de envío.

Logitech G433

1

La primera impresión no engaña: Logitech apuesta por el confort en tres colores (Royal Blue, Fire Red y Triple Black) sin renunciar a ofrecer sonido envolvente 7.1, sumando a la ecuación tecnologías de audio avanzadas como transductores Pro-G y DTS Headphone:X.

Además, La varilla de su micrófono se puede extraer y acoplar al cable móvil incluido, con lo que si solemos sacar de casa los auriculares o los queremos usar para escuchar música -o sólo audio- añadiremos un plus de comodidad.

Lo puedes comprar por 89,99 euros.

Razer Kraken 7.1 V2 Oval

1

Por solo un céntimo el Razer Kraken entra dentro de la categoría de menos de 100 euros, pero su diseño y prestaciones son tremendamente atractivas: en cuestión de sonido tenemos 7.1 Virtual Surround Sound Engine para el audio posicional de Pinpoint, además, el motor es completamente personalizable a través de Razer Synapse.

A lo que hay que sumar que ofrece controladores de audio de 50 mm personalizados para audio y comunicaciones equilibrados en el juego y que su micrófono es totalmente retráctil con cancelación de ruido activa. Por parte de su diseño, no solo está pensado para la máxima comodidad: dispone de una Iluminación Razer Chroma con 16.8 millones de opciones de color personalizables.

Lo puedes comprar por 99,99 euros.

Auriculares por más de 100 euros

Astro A10 y MixAmp M60

1

En realidad se trata de un pack en el que se incluye el ya referido Astro A10 y el accesorio MixAmp M60, el cual se puede conectar vía cable a cualquier modelo de mando de Xbox One. El bundle están totalmente licenciados por Microsoft y la marca Xbox y se pueden adquirir en gris y rojo, gris y verde y gris y azul.

Los puedes comprar por 101,00 euros

Turtle Beach Stealth 700

1

Unos auriculares estilo moderno y sonido envolvente realizados en calidad premium, con tecnología inalámbrica para Xbox de Microsoft y sonido envolvente de Windows. Entre las principales características encontramos cancelación de ruido activa y conexión de Bluetooth a la nueva aplicación Audio Hub de Turtle Beach. Además, su diseño está pensado para quienes llevan gafas, apostando también por la comodidad con almohadillas y una diadema de cuero sintético.

Entre la tecnología incluida encontramos la Superhuman Hearing de Turtle Beach, control de volumen de chat y juego independiente, Dynamic Chat Boost y una batería recargable de 10 horas

Los puedes comprar por 149,99 euros

HyperX Revolver S

1

Una bestia que demuestra que se puede despuntar en lo técnico sin renunciar a la comodidad: en cuestión de sonido ofrece tecnología de audio envolvente Dolby Surround 7.1, controladores direccionales de 50 mm de última generación, su micrófono dispone de cancelación de ruido mejorada y está certificado por TeamSpeak y Discord.

En cuestión de diseño, además de disponer de una caja de control de audio USB avanzada, estos auriculares de diseño alemán son una resistente estructura de acero recubierta por una densa espuma viscoelástica exclusiva para proporcionar una comodidad duradera.

Los puedes comprar por 161,00 euros

Auriculares no compatibles

Nuestra guía quiere ser una referencia con las mejores opciones, pero queremos ponerte las cosas muy fáciles. Por ello, y llegados a este punto, no está de más tener en cuenta qué tipo de auriculares no son compatibles con nuestro mando.

De partida, no podrás reciclar los auriculares que usabas en el mando de Xbox 360, ya que de 2,5 mm no funciona debido a una clavija grande cilíndrica en el centro de la sección de conexión que hace que no encaje en el Adaptador de auriculares estéreo Xbox One. Afortunadamente, la web de Xbox ha acotado bastante la selección de periféricos:

  • Auriculares Tritton Warhead de Mad Catz
  • Auriculares Tritton Primer de Mad Catz (aunque existe un adaptador para convertir el conector de audio de 2,5 mm en uno de 3,5 mm.).
  • Auricular inalámbrico Xbox 360 y Auricular inalámbrico Xbox 360 con Bluetooth
  • Los auriculares con este conector de 2,5 mm no funcionan por el formato del conector.

Con esto tienes todo lo que necesitas para disfrutar del apartado sonoro como se merecen tus juegos favoritos y, de paso, estar perfectamente comunicado con tus aliados.

Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

También te recomendamos

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

13 juegos de Windows 10 que necesita Xbox One con ratón y teclado como agua de mayo

Ratón y teclado para Xbox One: ¿cuáles comprar? Consejos y recomendaciones

-
La noticia Guía de accesorios esenciales de Xbox: los mejores auriculares fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .


Super Mario Odyssey celebra su primer aniversario regalando miles de monedas en New Donk City

$
0
0

Super Mario Odyssey celebra su primer aniversario regalando miles de monedas en New Donk City

Como comentó Alex en su análisis, Super Mario Odyssey es un pedacito de magia, cargado de diversión y aventuras. Un año después, Nintendo celebra su lanzamiento llenándote los bolsillos de monedas.

Con motivo del aniversario del debut de Mario en Switch, Nintendo ha escondido nada menos que 39 Luigi y Capitán Toad pixelados en el Festival de New Donk City del Reino Urbano.

1

Para descubrirlos, además de tener acceso a esa zona del reino, bastará con dar un pisotón en el lugar adecuado del suelo. Y la recompensa, además del propio descubrimiento, es una ristra de monedas que emanará de cada personaje encontrado.

Eso sí, este regalo estará disponible por tiempo limitado: la celebración y el evento estarán disponibles hasta el próximo 7 de noviembre. Y para que no tengas problemas en encontrarlos, el siguiente vídeo de GameXplain te mostrará dónde están los 39.

Por último, y junto con este evento, Nintendo ha ofrecido una versión acústica muy especial del tema principal del juego, haciendo que todos los protagonistas de la aventura la bailen vestidos de gala.

Super Mario Odyssey no ha parado de recibir novedades y secretos desde que fuese lanzado, incluyendo el desafiante modo Mundoglobo, filtros, marcos y hasta disfraces temáticos, como el que llegó recientemente para Halloween. ¿El resultado? Uno de los mejores juegos de Switch y más de 10 millones de copias vendidas en menos de un año. ¡Así da gusto cumplir años!

También te recomendamos

Super Mario Odyssey viste a Mario de zombi para celebrar Halloween junto con nuevos filtros para las fotos

El libro de arte de Super Mario Odyssey revela algunos de los trajes de Mario que fueron descartados

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

-
La noticia Super Mario Odyssey celebra su primer aniversario regalando miles de monedas en New Donk City fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Hemos jugado a Darksiders III y nos ha dejado con acción, rol, latigazos y la esperanza de que mejore ciertos aspectos

$
0
0

Hemos jugado a Darksiders III y nos ha dejado con acción, rol, latigazos y la esperanza de que mejore ciertos aspectos

Hemos jugado a Darksiders III y nos ha dejado con acción, rol, latigazos y la esperanza de que mejore ciertos aspectos

La pasada generación nos dejó con unos auténticos juegazos y uno de los mejores, allá por el 2010, fue Darksiders, pese a que tal vez no tuvo el reconocimiento que se merecía. Un par de años más tarde acabó recibiendo una secuela y desde entonces la saga ha permanecido desaparecida hasta ahora que regresará con su esperada continuación, Darksiders III.

La historia de la saga se expandirá en tan solo unas semanas con Furia, otro de los Jinetes del Apocalipsis, como la gran protagonista de esta tercera parte sobre la que hemos tenido ocasión de probar un adelanto en la última edición que se ha celebrado de la Madrid Games Week.

Personalmente, durante los últimos meses los diferentes vídeos que han ido surgiendo de Darksiders III me han hecho dudar si podría llegar a convertirse en un imprescindible como lo fue el juego original o por el contrario se quedaría a medio camino. Por eso mismo, si alguno se encuentra en la misma situación, vamos a contaros qué nos ha parecido.

En busca de los Siete Pecados Capitales

Darksiders Iii 01

Para ponernos en situación, la historia de esta tercera entrega tiene lugar en el mismo universo que los dos títulos anteriores, en una Tierra post-apocalíptica en la que esta vez Furia será la encargada de repartir leña contra los demonios que están asolando nuestro mundo. No obstante, el argumento transcurre tras los acontecimientos del primer Darksiders en un momento en el que los Siete Pecados Capitales han salido a escena.

Por lo tanto, el objetivo que tendremos será el de acabar con todos ellos y con sus esbirros. De hecho, la demo que pudimos probar estaba dedicada a un enfrentamiento contra Envidia, uno de estos siete grandes enemigos que deberemos vencer. A medida que avancemos iremos conociendo con mayor profundidad los motivos que han conducido a Furia para participar en esta desafiante batalla.

Por el camino iremos recorriendo escenarios en los que salta a la vista la destrucción a la que se ha visto sometido el mundo y con el mismo apartado artístico tan característico de sus predecesores, aunque la parte que recorrimos era un tanto colorida con edificios en los que la vegetación se había adueñado de sus fachadas, algo que en algunos momentos tampoco pegaba mucho en un título de este tipo, a lo que se suma que el escenario estaba bastante vacío por lo general. Aun así, más adelante acabaremos recorriendo lugares de todo tipo.

Darksiders Iii 04

Algo que tampoco falta en esta nueva aventura y que se vuelve a premiar una vez más es la exploración. A medida que vayamos jugando no tendremos un único camino a seguir, sino que podremos ir en todo momento por donde queramos al no encontrarnos con una historia lineal. Sin embargo, los poderes con los que cuenta Furia al principio no le permitirán ir a donde le plazca y por lo tanto habrá que ir obteniendo mejoras y habilidades nuevas para así acceder a otras zonas.

Un detalle a destacar también sobre la exploración es que en ningún momento tendremos un mapa que nos servirá para saber dónde estamos. Es por eso mismo que tocará recorrer cada rincón, ya no solo para avanzar, sino también para descubrir secretos u objetos que nos puedan resultar de ayuda. Al menos tendremos a nuestra disposición un medallón que nos indicará a cuántos metros se encuentra el próximo Pecado Capital al que deberemos aniquilar para así hacernos una idea de si vamos por buen camino.

Repartiendo latigazos con Furia

Darksiders Iii

Pasando a hablar sobre el sistema de combate, hay que reconocer que es de lo que más nos ha gustado de la demo. Si bien hemos visto en otros vídeos que Furia contará con varias armas para hacer picadillo a cualquier criatura que se cruce en su camino, para esta prueba solo podíamos emplear su poderoso látigo de acero con pinchos, con el que hay que reconocer que se basta y se sobra.

La verdad es que tampoco es que llegásemos a librar demasiados combates durante el rato que estuvimos jugando. Lo que si nos dejaron claro es que, por mucho que estemos frente a una especie de hack and slash, serán realmente desafiantes. No bastará con liarnos a golpes sin más, sino que deberemos de tener especial cuidado con sus ataques porque si nos descuidamos es muy fácil que nos bajen la vida demasiado rápido.

Darksiders Iii 05

Para ello tendremos que combinar los diferentes tipos de ataques de Furia y sus devastadores combos con sus movimientos para esquivar los golpes, lo que le permitirá incluso realizar un contraataque si los sorteamos en el momento adecuado. Los combates son bastante ágiles y siempre que veamos a algún enemigo estaremos deseando lanzarnos de cabeza a por él por lo entretenidos que resultan y también por el hecho de que eliminarnos nos servirá para obtener almas para canjearlas en las tiendas por objetos o mejoras.

La batalla contra Envidia fue de lo mejor que presenciamos y se dividía en varias fases que se intercalaban con secuencias cinemáticas para que así fuese más espectacular. El enfrentamiento contenía también algunas secciones de plataformas y en las que teníamos que sacar partido de nuestro látigo para balancearnos por unos tubos para alcanzar otras plataformas. Estas mismas secciones también estaban ubicadas en otros lugares del mapa y no dio la impresión de que las mecánicas a la hora de desplazarnos eran demasiado similares constantemente.

Darksiders Iii 03

Algo que también echamos en falta fueron los puzles, otro de los aspectos que también era habitual en los anteriores Darksiders y que en esta demo han brillando por su ausencia. Por lo tanto, queremos creer que esta demo ha servido como un gran aperitivo para ir abriendo boca de cara al lanzamiento y guardamos la esperanza de que el producto final sea mejor de lo que hemos llegado a jugar.

Con eso no queremos dar la impresión de que Darksiders III sea un mal juego, porque los combates, con Furia repartiendo que da gusto, son impresionantes y el apartado artístico sigue siendo fabuloso en términos generales. Además, el doblaje en inglés (la versión final vendrá localizada al castellano) es excelente y qué demonios, se nota que es un juego más de Darksiders y solo por eso se merece que le demos una oportunidad y esperemos con ganas su llegada a Xbox One, PS4 y PC el próximo 27 de noviembre.

También te recomendamos

Furia se vuelve más salvaje que nunca con otra de sus transformaciones en el nuevo tráiler de Darksiders III

Darksiders III: primeros detalles de los DLCs The Crucible y Keepers of the Void

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

-
La noticia Hemos jugado a Darksiders III y nos ha dejado con acción, rol, latigazos y la esperanza de que mejore ciertos aspectos fue publicada originalmente en Vidaextra por Sergio Cejas (Beld) .

Mi primera experiencia con la beta de Fallout 76 ha sido más reconfortante de lo esperado

$
0
0

Mi primera experiencia con la beta de Fallout 76 ha sido más reconfortante de lo esperado

Uno de los bombazos (casi literales) que nos dejó el pasado E3 2018 fue la presentación oficial de Fallout 76, el primer Fallout con modo online.

A falta de poco más de dos semanas para su puesta de largo en tiendas, Bethesda inició recientemente su beta cerrada para Xbox One (en un par de días se incorporarán los usuarios de PC y PS4) y tras una primera prueba a la que no pude acceder por su horario intempestivo, he podido desquitarme con la segunda. Y lo cierto es que me ha sorprendido gratamente.

A lo largo de todo este tiempo he probado betas con fallos por doquier, y con ésta, pese a la advertencia de Bethesda al respecto ("los jugadores podrán sufrir todo tipo de complicaciones imprevistas: el juego se quedará colgado, se producirán interrupciones en el servidor... ¡Todo forma parte de nuestro plan!"), ha ido mejor de lo esperado y me ha gustado esa idea de experimentar un yermo con gente real, pese a la consabida ausencia de NPC en las misiones.

Todo es familiar, y a la vez tan nuevo...

281018 Fallout76 Beta1 Preview 01

Bethesda Game Studios ha tomado la base de Fallout 4, renovándola casi por completo en ciertos aspectos. De todos los cambios o novedades, lo que más me ha gustado es cómo veremos el mapa en esta ocasión, al que accederemos directamente pulsando el botón de "pausa". O bien, desde el Pip-boy, claro.

El minimalismo monocromo de los anteriores Fallout en este sentido pasa a un mapa completamente detallado y a color donde veremos resaltados, además, a los usuarios que estén en el mismo servidor que nosotros. De hecho, hay una pestaña especial, llamada Social, desde donde podremos verlos a todos de un plumazo, por si queremos formar alianzas o bloquear comunicaciones con esa gente tóxica que entorpece la experiencia de los juegos online.

Los puristas quizás echen en falta ese halo de misterio al no saber exactamente qué nos depararía al viajar por el yermo, pero en lo personal he agradecido mucho el cambio y me ha gustado pararme a ver con calma cada detalle del mapa, porque se atisban zonas muy chulas, a la par que peligrosas, de esta Virginia Occidental ambientada en el Día de la Recuperación (25 años después de la caída de las bombas), cuyo mapa es cuatro veces más grande que el de Fallout 4, por cierto, y se divide en seis regiones totalmente distintas.

Sí que choca al principio no toparse con ningún NPC y que ahora las misiones recaigan por completo en los terminales, gestionando desde ahí información vital sobre personajes clave en la historia, pero nos acostumbraremos. Porque entre esto y la radio, para estar al tanto de otro tipo de misiones, se nos podrá llenar fácilmente la pantalla de media docena de misiones activas.

El yermo de Fallout 76: amable y hostil al 100%

281018 Fallout76 Beta1 Preview 02

Por lo general, al salir del refugio y adentrarse en el yermo, he visto a mucha gente yendo a su bola. La mayoría seguíamos una ruta específica, por seguir las primeras directrices de la historia, donde el juego te enseña a sobrevivir, por si no recordabas cómo se hacía en Fallout 4, y también por las novedades relativas al C.A.M.P., nuestra nueva base de operaciones, entre otros aspectos.

Como es lógico (por fortuna), en este arranque no tenemos que preocuparnos por las hostilidades de otros jugadores, ya que el PvP como tal se activa una vez alcancemos el nivel 5 de personaje. A partir de ahí, el propio juego nos notificará de que podremos ser aliados, extraños o enemigos de otros jugadores. Todo dependerá de si formamos alianzas o evitamos disgustos indeseables.

Estando ante un mundo abierto lleno de desconocidos, la propia naturaleza nos dice que la inmensa mayoría son desconfiados, y si estamos completando una misión donde habrá botín, los otros jugadores dispararán primero y preguntarán después. Si sucede esto y nos matan, perderemos unas pocas chapas y tendremos la posibilidad de vengarnos después, volviendo hasta donde se encuentra nuestro verdugo. Y si es con aliados esta vez, mejor.

En este primer acercamiento (a las 17:00h de esta misma tarde, hora peninsular, se iniciará la siguiente prueba), de todas formas, he optado por viajar solo para ver con calma la gestión de las misiones (más cómoda y detallada que en Fallout 4, sobre todo por el nuevo mapa), aunque sí haya experimentado del peor modo posible el PvP, con un usuario que me vio como un enemigo cuando simplemente estaba cumpliendo una misión principal. Y ante gente así, de poco valen los gestos predefinidos (accesibles mediante la cruceta) para saludar, pedir ayuda...

Cuando tú V.A.T.S., yo vengo del C.A.M.P.

281018 Fallout76 Beta1 Preview 03

Lo que no me ha convencido tanto de esta beta es la IA de los enemigos, con un comportamiento un pelín errático y demasiado "tonto" de los Mutantes y otros seres. No deja de ser una beta, por supuesto, pero es bastante fácil engañarlos.

Ya en cuanto al uso del C.A.M.P., lo que viene a ser la base renovada del Fallout 4, me ha gustado el hecho de poder llevarla con todo lo puesto y volver a asentarla en otro lugar (previo pago de 5 chapas). Y también me ha parecido un acierto cómo gestionaremos ahora el menú S.P.E.C.I.A.L. tras subir un nivel. Seguimos teniendo la posibilidad de potenciar cada apartado de Fuerza, Percepción, Resistencia, Carisma, Inteligencia, Agilidad y Suerte en base a ciertos parámetros, pero ahora se les suman una serie de cartas aleatorias, a modo de Perks, que nos darán más alicientes extra para dar forma a un personaje mucho más curtido.

Habrá limitaciones, por supuesto, tal y como pasó con Fallout 4, con requisitos de nivel, pero se pueden guardar los Perks para su posterior uso. Y aquí seguro que vemos ventajas más que interesantes. Ahora bien, la duda es hasta qué punto puede afectar esto a los que acaban de alcanzar el nivel 5 en un yermo poblado de gente al máximo. Bethesda dejó caer hace tiempo que no quieren que esta Virginia Occidental sea un páramo tan hostil y disuasorio para los que tengan menos recursos, así que ya se verá... Lo principal es que no se repita lo de la Zona Oscura en el primer periodo de vida de The Division, porque era un sinvivir.

A nivel gráfico, eso sí, por mucho que Todd Howard haya asegurado que "el nivel de detalle será 16 veces superior que Fallout 4 gracias a un optimizado motor Creation", no experimentaremos un salto de calidad tan grande. Al menos en esta beta, claro, por mucho que haya zonas donde sí saque pecho en Xbox One X.

La opinión de VidaExtra

A falta de unas horas para la siguiente prueba y profundidar más en el yermo, este primer acercamiento online de Fallout 76 me ha convencido y he visto el potencial que tiene. Que sea tan familiar con Fallout 4, y a la vez tan distinto (y mejor) en otros aspectos, ayuda a que pueda ser una de las compras ideales de cara al mercado navideño para jugar con los colegas. Porque con cuatro Servoarmaduras y activando bombas atómicas puede ser la leche, ciertamente. Ya veremos.

Plataformas: PC, PS4 y Xbox One (versión analizada)
Multijugador: exclusivo online
Desarrollador: Bethesda Game Studios
Compañía: Bethesda Softworks
Lanzamiento: 14 de noviembre de 2018
Precio: desde 52,90 euros

También te recomendamos

Aquí tienes 50 minutazos de gameplay de Fallout 76 en 4K

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

En Fallout 76 no perderás tus progresos al ser eliminado y lo que construyas quedará vinculado a tu personaje

-
La noticia Mi primera experiencia con la beta de Fallout 76 ha sido más reconfortante de lo esperado fue publicada originalmente en Vidaextra por Jarkendia .

Primer tráiler de Super Dragon Ball Heroes World Mission, la adaptación a Switch del juego de cartas que arrasa en Japón

$
0
0

Primer tráiler de Super Dragon Ball Heroes World Mission, la adaptación a Switch del juego de cartas que arrasa en Japón

El octavo aniversario de Dragon Ball Heroes está cada vez más cerca y Bandai Namco calienta motores de cara a su celebración: Super Dragon Ball Heroes World Mission estrena su primer tráiler y en él verás colisionar a los héroes más poderosos de la obra de Toriyama.

Anunciado hace prácticamente diez días desde la V Jump, Super Dragon Ball Heroes World Mission es una versión actualizada del exitoso juego de cartas nipón que además se ha adaptado para disfrutarse en Switch.

Y pese a que no competirá en el apartado visual con Dragon Ball FighterZ, este aperitivo sirve para mostrar el máximo reclamo de la experiencia Super Card Battle Adventure: su explosiva selección de personajes.

Super Dragon Ball Heroes World Mission recoge el testigo de los ocho años de cartas coleccionables, en los que ha habido una historia que ha evolucionado con cada expansión y cuyo éxito se ha traducido en adaptaciones al manga y, más recientemente, al anime.

A efectos prácticos, se trata de una intensa experiencia de estrategia y coleccionismo que, pese a que sólo se podrá disfrutar en una pantalla en vez de las dos de las recreativas, da el salto de los combates a cinco luchadores a encuentros de 7 vs. 7.

1

De este modo, es posible crear diferentes equipos con las cartas obtenidas. A lo que hay que sumar que Bandai Namco ha confirmado que se prevé ofrecer unas diez cartas con cada juego, tanto de Super Dragon Ball Heroes como de Super Dragon Ball Heroes Universe Mission.

En la actualidad, Super Dragon Ball Heroes Universe Mission dispone de más de 1.160 cartas y más de 350 personajes basados en todas las sagas de Dragon Ball, lo cual incluye las películas, Dragon ball Super, Dragon Ball GT y numerosos personajes y fusiones creados para la ocasión.

1

Bandai Namco ofrecerá más detalles de Super Dragon Ball Heroes World Mission el 11 de noviembre, fecha en la que se celebrará el 8º aniversario del juego, aunque ya ha confirmado que su lanzamiento será en 2019. ¿Llegará a occidente? Por lo pronto, no está de más recordar que Switch no tiene bloqueo regional.

También te recomendamos

Super Dragon Ball Heroes, el juego de cartas de Goku que arrasa en Japón, será adaptado a Nintendo Switch

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

Dragon Ball FighterZ: A 17 estrena tráiler, y en movimiento luce espectacular [TGS 2018]

-
La noticia Primer tráiler de Super Dragon Ball Heroes World Mission, la adaptación a Switch del juego de cartas que arrasa en Japón fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

El tráiler de acción real de Fallout 76 dura menos de un minuto, pero es alucinante

$
0
0

El tráiler de acción real de Fallout 76 dura menos de un minuto, pero es alucinante

Con una primera fase de testeo completada con éxito y a prácticamente dos semanas de su lanzamiento, Bethesda comienza oficialmente la cuenta atrás para la llegada de Fallout 76 con un espectacular tour por el yermo de Appalachia de la mano de actores reales.

Y pese a que el hecho de rodar un tráiler cinematográfico de acción real se ha convertido en una especie de tradición para los lanzamientos de la compañía de Maryland, hay que admitir que el del primer Fallout online se lleva la palma.

Este tráiler fue estrenado durante el descanso del partido de la NFL que enfrentaba a los Minnesota Vikings contra los Saints de Nueva Orleans, y su propósito queda claro desde los primeros compases: demostrar lo divertido que es compartir la experiencia Fallout con otros jugadores.

Lo cual significa enfrentamientos solos o en grupo contra toda clase de criaturas, batallas de Jugador contra Jugador y, por supuesto, la constante amenaza de una nueva explosión nuclear. Porque, como ocurría con ciertos irreductibles galos, lo peor que nos puede pasar en Fallout 76 es que el cielo se nos caiga sobre nuestras cabezas.

1

Fallout 76 nos lleva a los sucesos anteriores al primer juego de la saga. De hecho, solo han pasado dos décadas y media desde la crisis nuclear.

Día de la Recuperación, 2102. Veinticinco años después de la caída de las bombas, saldréis junto a vuestros compañeros moradores del refugio (elegidos de entre lo mejor de la nación) a la América posnuclear. .

Eso sí, nuestro propósito mantendrá la tónica de la saga: descubrir cómo es la vida tras el desastre más allá del refugio, explorar, cumplir misiones y hacernos con una armadura resultona mientras vaciamos los cargadores de nuestras armas.

1

La B.E.T.A. seguirá celebrándose desde en sesiones diarias del 30 al 4 de noviembre, siendo -como el propio tráiler- la antesala perfecta para su lanzamiento. Por su parte, Fallout 76 e pondrá a la venta a partir del próximo 14 de noviembre en Xbox One, PS4 y PC.

También te recomendamos

La beta de Fallout 76 dará comienzo en octubre

Todas las claves sobre los perks, el PvP, las bases y otros tantos detalles de Fallout 76

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

-
La noticia El tráiler de acción real de Fallout 76 dura menos de un minuto, pero es alucinante fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Se subasta en Japón el prototipo del Wiimote con el nunchuck... ¿Para GameCube?

$
0
0

Se subasta en Japón el prototipo del Wiimote con el nunchuck... ¿Para GameCube?

El desarrollo del revolucionario mando de Wii - o más bien su idea- comenzó en 2001, aproximadamente cinco años antes del lanzamiento de la propia consola, e incluso estuvo a punto de salir para su antecesora. Ahora, ese trocito de la historia que nunca fué apareció subastado en Japón.

Esta rareza apareció a través de las subastas de Yahoo Japón (vía Ars Technica) y fue vendido por 74.000 yens, unos 580 euros al cambio actual. Sin embargo, su diseño tiene notables diferencias: por un lado este periférico usa cables; por otro éstos se conectan a la GameCube.

Durante la puja, se describió este artículo como el prototipo de los sensores de movimiento de Nintendo Wii. Eso sí, si nos fijamos en su cable veremos que se conectaba a los puertos de la consola como aquellos míticos mandos.

1

Además, junto con este extraño Wiimote, también se incluye un nunchuck que se conectaba a la base, aunque su puerto era muy diferente al que vimos en la versión final.

1

E incluso la barra de movimiento, la cual era mucho más grande que la del modelo final y había que asociarla a la GameCube a través de la ranura de las tarjetas de memoria.

1

De hecho, junto con el propio dispositivo se ha mostrado la interfaz de la propia GameCube, así como el estado de mando y nunchuk.

Y, a juzgar por las imágenes ofrecidas por del vendedor, el set de sensor de movimientos está en un estado impecable.

Ahora bien, ¿hasta qué punto podemos estar ante uno de los periféricos reales? Lo cierto es que desde que la subasta comenzase a hacer ruido varios allegados al proyecto Revolution, el que acabaría siendo la Wii, han afirmado reconocerlos y hasta haberlos usado.

Como ocurre con James Montagna de WayForward

Chris Kohler de Kotaku

O el desarrollador indie y promotor Nic Magnier

De hecho, esta no fue la última versión del "Wiimote de GameCube", ya que Nintendo Siguió trabajando en el diseño realizando cambios aunque manteniendo el cable de la consola. Algunos no recuerdan esta versión del mano, pero sí tuvieron acceso a la siguiente, con cambios menores.

En este otro diseño, por ejemplo, vemos detalles como un gatillo plano y un aspecto general más bajo y estirado frente a la versión definitiva que veríamos en 2006.

Incluso se planteó añadir un botón de pausa y otro retroceso tanto al mando con sensores de movimiento como al mando clásico de Wii.

Nintendo acertó de lleno con su idea de los sensores de movimiento, y más allá del logro tecnológico supuso la puerta de entrada para sectores que, a priori, no estaban tan interesados en los videojuegos.

Un espiritu transgresor que seguimos viendo en Switch con títulos como Nintendo Labo o Super Mario party gracias a la magia de los Joy Cons.

También te recomendamos

Los mandos de GameCube ya funcionan en Nintendo Switch y así puedes activarlos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Así convirtió un fan su GameCube en un glorioso Dock para la Switch. Ojo, compatible con los mandos originales

-
La noticia Se subasta en Japón el prototipo del Wiimote con el nunchuck... ¿Para GameCube? fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Hemos jugado a Toki, o cómo el remake de este clásico arcade promete ser uno de los mejores juegos de Nintendo Switch

$
0
0

Hemos jugado a Toki, o cómo el remake de este clásico arcade promete ser uno de los mejores juegos de Nintendo Switch

De todos los videojuegos que hemos disfrutado en la Madrid Games Week y sobre los que os hemos ido hablando a lo largo de los últimos días, he de decir que uno de los que tenía más ganas de probar con mis propias manos era el remake de Toki a cargo de Microids y que acabaremos recibiendo aquí dentro de muy poco gracias a Meridiem Games.

La nueva versión de este mítico título es de los juegos que llegará próximamente que más años lleva en desarrollo, porque en realidad el proyecto se anunció hace casi diez años y en aquel momento la intención era que fuese publicado en Steam. No obstante, el juego ha pasado por sus más y sus menos hasta ahora que regresará a la vida dentro de muy poco para Nintendo Switch.

La consola híbrida de Nintendo será la única plataforma que podrá presumir de contar con este juego sobre el que os vamos a contar por qué es uno de los mejores que recibirá este año y también desde que fue lanzada.

Reviviendo el clásico arcade

Toki 06

Todos los que hayan crecido de pequeños en los salones de máquinas recreativas tienen que haber jugado en algún que otro momento a Toki, un juego arcade que fue publicado originalmente hace casi 30 años, de ahí que sea prácticamente el momento ideal para traerlo de vuelta, aunque su característica principal es su renovado apartado visual, sobre el que hablaremos en profundidad más adelante.

Para ponernos en situación, Toki es el nombre de nuestro protagonista, quien vivía placenteramente en la jungla junto con su amada Miho. Sin embargo, un día apareció el malvado brujo Vookimedlo y transformó a Toki en un chimpancé. De este modo, el objetivo será el de rescatar a su chica y recuperar su forma humana al mismo tiempo que habrá que atravesar una serie de niveles plagados de enemigos y trampas que tratarán de poner fin a nuestra aventura.

Toki 03

Quienes ya jugasen al original sabrán que esta tarea no es en absoluto nada sencilla. Es más, probablemente Toki sea uno de los juegos más desafiantes que se han llegado a crear porque en cada fase deberemos de eliminar a toda clase de enemigos y jefes finales con movimientos y ataques que no serán nada fáciles de esquivar, además de numerosas trampas que surgirán de los lugares más inesperados. A esto hay que sumarle que nuestro personaje se desplaza un tanto lento y costará más todavía sortear las amenazas que nos encontremos.

Al menos tendrá la posibilidad de defenderse de alguna forma y, a pesar de ser un simio, tendrá la capacidad de disparar una especie de bolas de energía por la boca. Aun así, hemos de insistir que el juego en ciertos momentos es realmente injusto y tenéis que estar preparados para morir una y otra vez hasta que os aprendáis al dedillo todos los niveles, pero tal vez ni con esas logréis pasaros el juego sin continuar ni una sola vez, porque encima las continuaciones son limitadas y variarán dependiendo del nivel de dificultad que escojáis, algo que también afectará a la vida de los jefes finales.

Toki 05

Eso no quita que Toki resulte tremendamente adictivo y al final te acabe picando por intentar avanzar un poco más o también para obtener la máxima puntuación, otro de los grandes alicientes que antiguamente te invitaba a echar monedas sin parar en las máquinas recreativas para dejar tu nombre en lo más alto de la clasificación.

Un lavado de cara magistral

Puede que el volver a jugar a Toki en una consola después de tantísimos años sea uno de sus puntos más fuertes, pero si nos tuviésemos que quedar con el mejor de todos ese sería sin ninguna duda su apartado gráfico. Toki es sencillamente uno de los mejores remakes que hemos visto en los últimos años y que tras observar cómo ha cambiado para bien nos da ganas de aplaudir sin parar el trabajo que ha realizado Microids.

Toki 02

Para la ocasión absolutamente todo lo que se ve en pantalla se ha redibujado a mano. Las animaciones de todos los personajes son sobresalientes, les han dotado de expresiones realmente sorprendentes a protagonistas, enemigos y jefes finales por igual. No tiene absolutamente nada que ver la forma en la que se movían o morían nuestros adversarios a cómo lo hacen ahora. Es digno de presenciar.

Con el entorno pasa exactamente lo mismo. El juego original era bastante colorido y con niveles muy diferentes, pero en este remake en cada pantalla se ha integrado multitud de efectos que mejoran considerablemente su calidad, como por ejemplo efectos de niebla o el hecho de que los rayos de luz rebotan en las paredes o en el agua en aquellas partes que debemos atravesar a nado, incluso pareciendo en algunos momentos que es real a pesar de esos gráficos tan animados.

Toki 04

Además de todo esto, los escenarios están repletos de detalles, desde algunos menores a otros que destacan más y que no pararán de maravillarnos mientras avanzamos. De hecho, que no os extrañe que otra de las causas que os haga morir sea el que os quedéis presenciando el brillante apartado artístico. Simplemente todo lo que digamos se queda corto y desde luego es digno de que lo comprobéis vosotros mismos.

Por lo demás, este fantástico remake no cuenta con muchas más novedades salvo el hecho de que el mapa que veremos ahora entre fase y fase también ha cambiado para mejor. Tanto si buscáis un verdadero reto como si vuestra intención es revivir viejos tiempos, Toki es un juego que deberíais apuntar en vuestro calendario para sumarlo a vuestra biblioteca el próximo 22 de noviembre.

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Tras años sin noticias, el remake de Toki sigue adelante y es anunciado para Nintendo Switch

El remake de Toki contará con esta maravillosa edición retro de coleccionista que querrás llevarte a casa

-
La noticia Hemos jugado a Toki, o cómo el remake de este clásico arcade promete ser uno de los mejores juegos de Nintendo Switch fue publicada originalmente en Vidaextra por Sergio Cejas (Beld) .


Análisis de Return of the Obra Dinn: el mejor juego de detectives es también otro firme candidato a GOTY

$
0
0

Análisis de Return of the Obra Dinn: el mejor juego de detectives es también otro firme candidato a GOTY

No esperaba llegar a finales de octubre con otro GOTY tan claro en la cabeza como el de Red Dead Redemption 2. Tampoco que este fuese una obra de bajo presupuesto, escasez de mecánicas y parco (pese a su irremediable belleza) en lo visual. Pero ahí está Lucas Pope para volver a romper moldes con Return of the Obra Dinn.

Como ya hizo hace unos años con Papers, Please, otro título que fue directo al Olimpo de los videojuegos, Pope vuelve a entregar una experiencia magnífica de la que es difícil desprenderse hasta que saltan los créditos. Una nueva lección de diseño en la que demuestra hasta qué punto puede llegar una idea, y lo importante que es mantenerse fiel a ella para hacerla brillar.

El juego de investigación perfecto

El Obra Dinn es un barco desaparecido en 1803 que reaparece en un puerto cinco años después. Lo hace desierto, sin tripulación. A bordo, un puñado de cadáveres y el sonido del mar y la madera en mal estado como únicos acompañantes. Nuestra labor será descubrir qué ocurrió con el barco y sus 60 integrantes durante su pérdida.

Obra2

Para ello contamos con tres herramientas: un diario en el que encontramos algunas fotografías, planos y una lista de la tripulación, un misterioso reloj que nos permite escuchar y ver los últimos segundos de cada muerto, y la más importante, nuestro poder de deducción. Como si de un Cluedo virtual se tratase, deberemos averiguar el nombre de cada persona que aparece en las fotografías, cómo falleció y, si fuese necesario, también quién fue la persona que causó su muerte.

Un puzle formidable que se alarga durante toda una tarde y que, por lo complicado que resulta recordar lo ocurrido con todo lujo de detalles, se disfruta muchísimo más del tirón, preferiblemente acompañados de un buen trago y una libreta en la que ir apuntando posibles notas que puedan venirnos a la cabeza.

Ninguna de las recomendaciones es más que eso, un mero apunte que podéis tomar o no como necesario. El juego está pensado para que cada personaje sea lo suficientemente reconocible, y el diario permite revisitar la información obtenida de cada tripulante para facilitar una tarea no por ello menos complicada, haciendo así todo lo posible para, sin llevarnos de la mano, darnos una cuerda a la que agarrarnos.

Obra4

Desvelando el misterio del Obra Dinn

Al llegar al barco con nuestros utensilios por primera vez, un cadáver descompuesto despierta el poder del reloj. Cada vez que veamos el objeto en la mano del avatar significará que podemos movernos atrás en el tiempo para saber qué le ocurrió, así que tras hacer click en él, el tiempo se detendrá, nos dejará escuchar unos últimos segundos de conversación o gritos de agonía, y nos mostrará una imagen congelada de ese último instante del muerto.

Es en ese momento cuando podemos acercarnos a ellos, ver qué personajes hay a su alrededor, cuál es la causa de la muerte y qué testigos estaban implicados en ella. Mediante la caras, su posición en el barco, su vestimenta, los acentos de sus voces y los detalles clave que puedan escucharse en ellas (si tenemos mucha suerte), tocará asignar un nombre y detalles de su muerte a una de las caras de la foto.

Saltando de cadáver en cadáver y de un capítulo a otro del diario, iremos desvelando la historia de cada uno de los integrantes del Obra Dinn, las rencillas y relaciones que parecen haber entre ellos y, a la larga, también descubrir el misterio que se encuentra detrás de la desaparición del barco.

Obra3

Formidable trabajo el de esa telaraña que se esconde detrás de sus gráficos, un homenaje a los juegos monocromáticos de principios de los ochenta, creando una retorcida historia en la que, lo que a priori parecen imperceptibles pequeños detalles, nos acaban ayudando a reconocer personajes desde lejos conforme avanza la historia.

La opinión de VidaExtra

Por la calidad de su idea y el buen trabajo que hay detrás para aterrizarla, Return of the Obra Dinn se convierte en una experiencia magnífica que se degusta mejor con calma y paciencia, invitándonos a pensar cada nuevo nombre que marcamos en el diario con la intención de que pasen de mera suposición a realidad palpable.

Return of the Obra Dinn es, sin lugar a dudas, el mejor juego de detectives que ha visto nunca el medio. Un título enorme, pese a su ajustada duración, que todo fan de los videojuegos que se precie debería probar antes o después. Da gusto sorprenderse con una experiencia tan bien pensada y pulida, hilada desde principio a fin para que seas tú, y sólo tú, el héroe de la historia que acabas de contar.

Imprescindible

Obra3

Return of the Obra Dinn

PlataformasPC y Mac (versión analizada)
MultijugadorNo
DesarrolladorLucas Pope
CompañíaLucas Pope
LanzamientoYa disponible
Precio16,79 euros

Lo mejor

  • Un puzle inolvidable que se va desvelando poco a poco
  • Magnífico trabajo a la hora de representar personajes
  • Una traducción fantástica

Lo peor

  • Los gráficos, pese a lo acertado, me han producido cierto dolor de cabeza tras varias horas
  • Poco rejugable

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Ya puedes probar los primeros minutos de Return of the Obra Dinn, del creador de Papers, Please

Lo nuevo de Lucas Pope (Papers, Please) se llama Return of the Obra Dinn y luce así

-
La noticia Análisis de Return of the Obra Dinn: el mejor juego de detectives es también otro firme candidato a GOTY fue publicada originalmente en Vidaextra por R. Marquez .

Red Dead Redemption 2: seis mitos y locuras sobre el Western de Rockstar puestos a prueba

$
0
0

Red Dead Redemption 2: seis mitos y locuras sobre el Western de Rockstar  puestos a prueba

Red Dead Redemption 2 ya está entre nosotros y ha colmado nuestras mejores expectativas. El nuevo mundo abierto de Rockstar Games no solo da pié a una de esas historias imprescindibles para cualquier jugador, sino que está repleto de excusas para perderse... y hacer experimentos con sus propias reglas.

A pocos días de su lanzamiento, el canal de YouTube Defend the House ha empezado a resolver los mitos que se han originado en torno a la aventura de Arthur Morgan, y algunos de ellos se prestan a interesantes posibilidades. ¿Es realmente posible usar el Dead Eye para hacer explotar dinamita en el aire?

Por lo pronto, se han resuelto seis dudas a base de ensayo y error. Y viendo los resultados podemos ser muy optimistas con las posibilidades del juego más allá de los atracos y duelo.

Es posible detener un tren si bloqueas los raíles

1
  • Verdadero, pero sólo con un caballo o con un carruaje

Aquél tópico de las películas de vaqueros estaba bien fundamentado. Si crees que el maquinista se va a parar porque hay una persona en la vía acabarás el día sin algo más que tus botas. Eso sí, cuando hay un caballo entre raíles la cosa cambia.

Es posible que dos pistoleros mueran durante un duelo

1
  • Confirmado

Dicen que los lentos murieron en el oeste, y aquí tienes es el mejor ejemplo: para sobrevivir en Red Dead Redemption 2 no solo deberemos desenfundar como el rayo, también tendremos que apretar el gatillo antes que nuestro enemigo.

Es posible hacer explotar un tranvía

1
  • Verdadero

Que el último mundo abierto de Rockstar no incluya sus flamantes coches no impide que podamos ver algún que otro destrozo gratuito. Y, al igual que en Los Santos, no hay problema o desafío que no se solucione de manera instantánea con un poquito de dinamita y una mecha encendida.

¿Es posible quemar a otros personajes con una fogata?

1
  • Y hasta convertirlos en antorchas humanas

Puede que los personajes no jugables tengan cierto reparo a meterse en una fogata, pero si algo hemos aprendido en el western de Arthur Dent es que una buena tunda y una soga bien atada convencen a cualquiera. Eso sí, hay que admitir que alguno parece que se ducha con gasolina.

Se puede hacer explotar dinamita en el aire con un balazo

1
  • Si, como el mismísimo Lucky Luke

Una de las características estrella de la saga Red Dead, incluido aquél mítico Red Dead Revolver, es el sistema de apuntado Dead Eye. ¿Qué puede haber más mortífero que un balazo certero? Por lo pronto, un disparo explosivo, literalmente. Estamos deseando ponerlo a prueba en Red Dead Online.

Puedes subir un caballo en un tren

1
  • Técnicamente sí, aunque no meterlo en los vagones

Piensatelo dos veces antes de colar a tu mejor amigo en el tren: subir es complicado, sentarlo con el resto de pasajeros es imposible y bajarlo puede costarle un susto. Eso sí, puedes subirlo a un tren y sin tener que pagar billete.

¿Qué más locuras quedan por descubrir en esta aventura? Lo bueno es que Red Dead Redemption lleva, literalmente, tres días en la calle y esto es sólo el principio.

También te recomendamos

Beast of America es el trailer fan-made de Red Dead Redemption 2 que no te puedes perder

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Red Dead Redemption 2: los atracos, las bandas enemigas y el nuevo disparo de precisión en su nuevo gameplay

-
La noticia Red Dead Redemption 2: seis mitos y locuras sobre el Western de Rockstar puestos a prueba fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

¿Las trilogías de Spyro y Crash en un mismo pack? No lo descartes

$
0
0

¿Las trilogías de Spyro y Crash en un mismo pack? No lo descartes

Pese a que, a día de hoy, no tenemos claro que el sonado retraso de la Spyro Reignited Trilogy sirva al propósito de incluir los tres juegos en su disco, una nueva edición comienza a asomar en varias cadenas comerciales, y si todavía no tienes la imprescindible Crash Bandicoot N.Sane Trilogy te interesa.

Una vez más, Walmart podría haber hecho saltar la liebre, solo que en este caso no sería la única: tiendas online como Sidescrollers, Games'n DVD Exchange, BlowItOutahere.com o Provantage ya listan el llamado Spyro + Crash Game Bundle para Xbox One y PS4. Dicho de otro modo, un lote con los seis remakes.

De hecho, varias de las tiendas online tienen en común elementos como la misma portada, más o menos coinciden en el precio, unos 59 dólares frente a los 39 que cuesta la trilogía de Spyro; muestran el mismo Código de Producto (047875883123) e incluso algunos de ellos indican que ya han abierto las reservas.

Un movimiento muy inteligente por parte de Activision para darle un nuevo impulso a la trilogía de Crash, ya que el último de los elementos en común entre todos los vendedores es que este Spyro + Crash Game Bundle estará disponible a partir del 13 de noviembre.

Es decir, el mismo día en el que se pondrá a la venta la Spyro Reignited Trilogy en Xbox One y PS4.

1

Sin embargo, no deja de llamar la atención que en estas carátulas mostradas se adelanta que se requiere la descarga de contenido. ¿Una actualización o los dos juegos de Spyro no incluidos en la Reignited Trilogy?

Pese a todo, Activision no ha ofrecido ninguna confirmación oficial o ha desmentido este doble pack de juegos a la hora de escribir estas líneas. Y viendo lo visto, no tardaremos en tener novedades al respecto. ¿Quizás en forma de tráiler?

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Spyro Reignited Trilogy le ha sentado de maravilla al rediseño de Elora

Spyro Reignited Trilogy: cinco consejos para exprimir la trilogía ofrecidos desde el Spyro-car

-
La noticia¿Las trilogías de Spyro y Crash en un mismo pack? No lo descartes fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Estos son los 20 juegos que lleva preinstalados la PlayStation Classic. Y entre ellos está Metal Gear Solid

$
0
0

Estos son los 20 juegos que lleva preinstalados la PlayStation Classic. Y entre ellos está Metal Gear Solid

Nada de especulaciones. Sony ha revelado la lista de los 20 títulos que se incluirán en la PlayStation Classic y con ellos redondea su objetivo de convertirse en el regalo estrella de estas navidades. De partida, Solid Snake y Jill Valentine se suman a una atronadora propuesta de juego.

Y si bien la mayoría de ellos son especialmente conocidos, muchos de ellos considerados clásicos de culto, también hay margen para las sorpresas y alguna rareza. Eso sí, nada como un trailer para mostrar esta selección en propiedad.

Por otro lado, aquí tienes el listado y capturas de todos los juegos incluidos. Muchos de ellos, como el Battle Arena Toshinden o el Puzzle Fighter, ideados para sacar partido a que la consola incluye dos mandos.

1
1
1

20 juegos, dos decenas de incentivos para hacerse con una mini consola de Sony estas navidades. La PlayStation Classic estará disponible a partir del 3 de diciembre por el precio de 99 euros. Bastante amortizables, desde luego.

También te recomendamos

Los 20 juegos de PlayStation Classic ordenados de peor a mejor

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Antes de que llegue PlayStation Classic he decidido sufrir un poco volviendo a los primeros juegos en 3D

-
La noticia Estos son los 20 juegos que lleva preinstalados la PlayStation Classic. Y entre ellos está Metal Gear Solid fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

No Man’s Sky: llega The Abyss, la nueva actualización gratuita que amplía las profundidades marinas

$
0
0

No Man’s Sky: llega The Abyss, la nueva actualización gratuita que amplía las profundidades marinas

Tras No Man’s Sky NEXT, la actualización con la que el juego llegó a Xbox One en verano y en la que Hello Games introdujo un buen puñado de novedades interesantes para todas las plataformas, llega hoy The Abyss, una nueva gran actualización gratuita repleta de contenidos.

En esta ocasión toca darle protagonismo a los entornos subacuáticos con mejoras gráficas, nuevos módulos de construcción, más biomas submarinos, nuevos artículos de comercio, etc. Echadle un vistazo al tráiler de The Abyss:

Si entramos algo más en detalle, estas son las principales novedades que incluye la nueva actualización de No Man’s Sky:

  • Misiones e Historias Acuáticas. Se ha añadido una nueva historia, Los Sueños de las Profundidades, donde podremos descubrir el destino de una tripulación con problemas tras un accidente en un carguero por las mareas crecientes o bien explorar ruinas submarinas para descubrir la historia de un alma perdida atrapada en las profundidades de las olas.
  • Vehículo Submarino. Llega un nuevo Exocraft: el Nautilon. Se trata de un vehículo sumergible que puede ser usado en cualquier océano del planeta, así como ser atracado en edificios bajo el agua. Además se puede actualizar con la tecnología submarina instalable.
  • Módulos de Construcción Sumergibles. Se añaden más de una docena de piezas de base nuevas para desbloquear más posibilidades creativas bajo el agua. Ahora es posible construir el nuevo Refugio marino para tener un descanso de la presión oceánica y usar su protección para alcanzar nuevas profundidades.
  • Flora y fauna. Tenemos acceso a raros y exóticos biomas en las profundidades. Hay más criaturas submarinas y nos las encontraremos con mayor frecuencia.
  • Restos de naufragios hundidos y tesoros antiguos. Podemos investigar restos hundidos y encontrar tesoros antiguos, así como bucear por edificios sumergidos para encontrar restos de sus anteriores habitantes. También se puede usar el manipulador de terreno para excavar tesoros enterrados en el fondo oceánico cercano y reparar raros barcos hundidos que encontremos para restaurarlos y llevaros desde el fondo del mar al cielo.

The Abyss llega hoy a No Man's Sky de forma totalmente gratuita y a todas sus plataformas: PC, PS4 y Xbox One.

También te recomendamos

Encuentros en la segunda fase: en No Man's Sky ya están apareciendo los primeros mensajes de usuarios

Sean Murray anuncia Atlas Rises, la actualización con la que No Man's Sky celebrará su primer aniversario

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

-
La noticia No Man’s Sky: llega The Abyss, la nueva actualización gratuita que amplía las profundidades marinas fue publicada originalmente en Vidaextra por Alex CD .

30 años de la Mega Drive de SEGA en 30 momentos históricos que nos erizan la piel

$
0
0

30 años de la Mega Drive de SEGA en 30 momentos históricos que nos erizan la piel

Hoy, 29 de octubre de 2018, se cumplen 30 años desde el nacimiento de Mega Drive en su país de origen, Japón. 30 años de una de las mejores y más queridas consolas de SEGA, todo un icono de los 16-bits y de la etapa de los videojuegos en la década de los noventa, con aquel duelo histórico con la Super Nintendo.

Por eso queremos rendirle homenaje recordando 30 momentos históricos que nos erizan la piel y que van ligados por completo a nuestra querida Mega Drive.

1. Sonic

291018 Megadrive 01

Hoy por hoy, no se puede hablar de Mega Drive sin la figura de Sonic, aunque, por increíble que parezca, esta mascota de SEGA creada por Yuji Naka y Naoto Ohshima tardó dos años en hacer su entrada triunfal en la consola de 16-bits, donde debutó por primera vez en junio de 1991 en Estados Unidos. Del mismo modo, tampoco se concibe una Mega Drive sin el pack con Sonic the Hedgehog a partir de entonces. Es, y será siempre, el rival por antonomasia de Mario.

2. Mando de seis botones

291018 Megadrive 02

De por sí, el mando estándar de Mega Drive era de lo más ergonómico y fue muy acertada su disposición de los botones, pero SEGA acabaría elevando el listón en 1993 al añadirle tres botones adicionales, siendo el mando ideal para los juegos de lucha. Luego se acabaría asentando en posteriores packs de la consola.

3. Los clásicos de Disney para SEGA

291018 Megadrive 03

SEGA tuvo muy buena relación con Disney en aquella época, y si bien hizo lo propio con Nintendo, en Mega Drive gozó de ciertos exclusivos, como Castle of Illusion (con Mickey Mouse), World of Illusion (con Mickey y el pato Donald), Fantasia (con Mickey) o Quackshot (con Donald), aparte de, por supuesto, Mickey Mania, pero también gozó de algunas versiones mejor valoradas frente a la SNES, como Aladdin (con ventas millonarias en la máquina de SEGA, por cierto).

4. Los cartuchos J-Cart de Codemasters

291018 Megadrive 04

Codemasters creó varios de los mejores party-games por excelencia de la Mega Drive (Micro Machines y Super Skidmarks), pero si por algo destacaron (entre otros títulos del estudio inglés) fue por venir en forma de cartuchos especiales con ranuras adicionales para los mandos, lo que conocimos por J-Cart.

5. Golden Axe

291018 Megadrive 05

Mega Drive se enriqueció mucho de las conversiones de recreativas de SEGA, siendo la saga Golden Axe uno de sus mayores reclamos. Además, tanto Golden Axe II como Golden Axe III siguen siendo exclusivos de dicha consola.

6. FIFA International Soccer

291018 Megadrive 06

El debut de la saga FIFA de EA Sports se produjo a finales de 1993 en Estados Unidos para la consola de SEGA. Su perspectiva isométrica fue toda una novedad y su "realismo" encandiló a muchos usuarios, hasta el punto de convertirse en una de las franquicias estrella de EA en la actualidad. ¿Quién no recuerda aquellas carreras escapando del árbitro para librarnos de una más que merecida tarjeta?

7. Genesis

291018 Megadrive 07

Ya que hemos vuelto a mencionar el mercado norteamericano, un hecho bastante curioso es el nombre que recibió Mega Drive en USA: Genesis. Nunca se supo a qué se debió, pero me gusta pensar que eran fans del mítico grupo inglés. Eso sí, su nombre en clave fue "Mark V", pero SEGA lo acabaría desechando para desligarse del patrón usado con la Master System (Mark III en Japón).

8. Streets of Rage

291018 Megadrive 08

Con permiso del citado Golden Axe, Streets of Rage es la saga de beat'em ups por antonomasia de SEGA. Noriyoshi Ohba sentó sus bases en 1991 y acabaría perfeccionando su fórmula en 1992 con su exquisita secuela. No tenía nada que envidiar a los clásicos de Capcom como Final Fight, icono por excelencia.

9. Yuzo Koshiro

Son muchas las melodías que se nos grabaron a fuego en nuestra memoria, pero probablemente las de Streets of Rage 2, compuestas por el maestro Yuzo Koshiro, sean de las mejores. Disfrutemos de Dreamer gracias a Smooth McGroove.

10. Michael Jackson

291018 Megadrive 09

La pérdida de Michael Jackson en 2009 nos ha dejado un legado imborrable en lo musical, y varias relaciones de lo más curiosas para SEGA: dos videojuegos totalmente distintos de Michael Jackson's Moonwalker (uno para las consolas y otro para recreativas) y una colaboración muy especial para la banda sonora de Sonic the Hedgehog 3, pese a que nunca haya salido su nombre en los créditos.

11. Castlevania: The New Generation

291018 Megadrive 10

En los más de 30 años de historia de Castlevania Konami ha tenido alta fijación por las consolas de Nintendo y en menor medida por PlayStation. Por suerte tuvo un exclusivo en Mega Drive, ese Castlevania: The New Generation (Bloodlines, en EEUU) de estilo clásico y dos protagonistas principales. Se podría decir un poco lo mismo del exigente Probotector (Contra: Hard Corps, a nivel internacional), por la trayectoria de esta otra saga de Konami, de presencia esporádica en SEGA.

12. Street Fighter II también fue especial en SEGA

291018 Megadrive 11

Nintendo se apuntó un buen tanto para su Cerebro de la Bestia con la conversión de ese bombazo llamado Street Fighter II. Ahora bien, tampoco hubo que esperar tanto para su ansiada edición para la máquina de SEGA. Fue en verano de 1993, con ese Street Fighter II': Special Champion Edition (con contenido del "Turbo" de SNES), a la postre, uno de los catalizadores del mando de seis botones.

13. Soleil

291018 Megadrive 12

La Super Nintendo siempre presumió de aventuras con tintes de RPG legendarias, pero en la Mega Drive también hubo unas cuantas de primer nivel, como Light Crusader, Landstalker, The Story of Thor o el que nos sitúa, Soleil (Crusader of Centy en la región NTSC-USA), una aventura que siempre sale a flote cada vez que se recuerdan joyas olvidadas de Mega Drive que no han tenido continuidad.

14. La sangre del Mortal Kombat

291018 Megadrive 13

Mientras Capcom abría la senda de los futuros juegos de lucha, Midway se desmarcaba un poco con Mortal Kombat y su (por aquel entonces) hiperrealismo de los luchadores y la apuesta sin tapujos por el gore. En consolas llegó censurado... aunque en la consola de SEGA había un truco para activar la sangre.

15. Su apogeo en Brasil y... Duke Nukem 3D

291018 Megadrive 14

Por irónico que parezca, Mega Drive no fue profeta en Japón, sino que su éxito le llegó de manera más abultada en Estados Unidos, Europa y Brasil. En este último país fue distribuída por Tec Toy y su periodo de vida fue bastante más absultado que en el resto de mercados. Sin ir más lejos, en 1998 esta compañía sacó a la venta una aberrante conversión del mítico Duke Nukem 3D. Hubo que esperar hasta 2015 para ver su lanzamiento internacional a cargo de Piko Interactive.

16. ¡Ojo, que todavía salen juegos para Mega Drive!

291018 Megadrive 15b

Lo de Brasil tampoco debería pillarnos por sorpresa sabiendo el tirón que sigue teniendo Mega Drive de cara a ciertos desarrolladores, especialmente desde la proliferación de portales como KickStarter. Si en 2010 salía, por ejemplo, Pier Solar and the Great Architects, en la actualidad son cada vez más los juegos nuevos que aterrizan en la consola de 16-bits de SEGA. No hace mucho analizamos Coffee Crisis, de hecho, estando mejor considerado el plataformas Tanglewood. Y si echamos la vista al futuro, ese Paprium en un cartucho de 80 megas se lleva la palma, dejando en pañales el rendimiento en Xeno Crisis.

17. Mega-CD

291018 Megadrive 16

Con el cartucho plenamente extendido, empezó a llamar a la puerta de la industria el CD-ROM y SEGA se quiso subir al carro con ese dispositivo especial llamado Mega-CD que se acoplaba a la Mega Drive, bien sea en la base o en el lateral, según versión y territorio. El problema es que nunca se llegó a aprovechar del todo esa tecnología (peor fue el fiasco del CD-i de Philips, en ese sentido) pese a ciertos juegos como Sonic CD, Lunar: The Silver Star y su secuela, o ya toda la retahíla de títulos en FMV, como Night Trap, Lethal Enforcers y demás.

18. 32X

291018 Megadrive 17

Peor fue, en cualquier caso, lo experimentado con 32X, donde SEGA quiso ensuflar a su Mega Drive de potencia extra y que la gente aguantase un poquito más antes de dar el salto a los 32-bits de serie de su sucesora (Saturn). Lo llamativo del asunto es que la Mega Drive se podía convertir en todo un transformer al acoplarle el Mega-CD y el 32X, viendo cómo algunos juegos requerían ambos accesorios. ¿El resultado? Dos años de vida, siendo un completo fracaso que nos brindó unos pocos exclusivos de interés, como Knuckles' Chaotix.

19. Masato Nakamura

La carrera de Masato Nakamura no ha estado muy ligada al mundo de los videojuegos (ya tenía éxito de sobra con su grupo Dreams Come True), pero sin su fantástica aportación nos perderíamos las evocadoras melodías de los primeros Sonic the Hedgehog. Imposible escuchar Green Hill Zone sin tararearla.

20. Wonder Boy

291018 Megadrive 18

La saga Wonder Boy del estudio nipón Westone Bit Entertainment siempre ha estado ligada a las máquinas de SEGA. En 2017 se publicó, sin ir más lejos, el remake del clásico de Game Gear, Wonder Boy III: The Dragon's Trap. ¿Y qué pasó con Mega Drive? Gozó de tres entregas, siendo Wonder Boy in Monster World (1991) el más extendido; y Monster World IV (1994) el más ansiado por no salir nunca fuera de Japón hasta que llegó esa bendición llamada SEGA Vintage Collection: Monster World para Xbox Live Arcade, donde se rescató para la ocasión. Además, su legado sigue muy presente al estar próximo a su estreno Monster Boy and the Cursed Kingdom, inspirado en The Dragon's Trap.

21. Shining Force

291018 Megadrive 19

Ya habíamos dejado claro que Mega Drive tuvo grandes exponentes dentro del rol, pero los SRPG Shining Force se merecen su propia mención aparte al ser referencia absoluta del género. Incluso su salto a los 32-bits con ese Shining Force III de Saturn respetó la esencia de los clásicos de su precursora. Un dato curioso: tras varios cambios de nombre de sus creadores (el equipo se llegó a llamar "Sonic! Software Planning"), actualmente se les conoce por Camelot Software Planning y están ligados por completo a Nintendo desde 1999. Suyos son los Golden Sun y las múltiples facetas deportivas de Mario y su tropa.

22. Out Run, After Burner y otros arcades

291018 Megadrive 20

Mega Drive no podía competir en potencia con Neo Geo, es obvio, pero también tuvo sus particulares recreativas en casa. Y en SEGA tuvo bastantes clásicos, especialmente los del maestro Yu Suzuki, como After Burner y Out Run, dos leyendas de la simulación arcade y de conducir por distintas rutas en Ferrari.

23. Shinobi

291018 Megadrive 21

Otra saga de SEGA surgida en recreativas y muy ligada a Mega Drive es Shinobi, y eso que su primera obra para la consola de 16-bits (The Revenge of Shinobi) fue muy "peculiar" por esos cameos de Spidey, Batman, Hulk o Godzilla. Tuvo dos exclusivos más: Shadow Dancer y Shinobi III: Return of the Ninja Master.

24. "All Your Base Are Belong To Us"

291018 Megadrive 22

"All Your Base Are Belong To Us" es un meme por excelencia de la cultura del videojuego, pero sería injusto quedarse con esa parte histriónica de la traducción de Zero Wing y obviar la exquisita calidad del clásico shoot'em up de Toaplan.

25. Thunder Force IV

291018 Megadrive 23

De un matamarcianos sobresaliente a otro de tanta o mayor valoración para cierto sector. Thunder Force IV fue el potente exclusivo que Mega Drive recibió en 1992, con el que se volvió a consolidar la relación de Technosoft con SEGA, y eso que fue una saga que también salió en más sistemas hasta su irónico final en PS2.

26. Comix Zone

291018 Megadrive 24

Mega Drive dio pie a muchas IP de nuevo cuño, siendo Comix Zone una de las más llamativas, tanto por salir en su último ciclo de vida (1995; con PlayStation y Saturn plenamente asentadas en el mercado), como por su estilo gráfico de viñeta de cómic. Y tenía calidad de sobra como beat'em up, además.

27. SEGA Activator

Mega-CD y 32X fueron un éxito total en comparación con el SEGA Activator, un dispositivo adelantado a su tiempo. Porque controlábamos el juego con nuestro cuerpo, sí. Dentro de un anillo de combate. Demencial. Caro. Desastroso. Y totalmente prescindible. Lo de R.O.B. the Robot era un juego de niños a su lado.

28. Yu Suzuki y la serie Virtua

291018 Megadrive 25

Al maestro Yu Suzuki lo mencionamos antes, pero toca volver a hacerlo gracias a la saga Virtua, donde Virtua Racing y Virtua Fighter 2 recibieron adaptaciones a Mega Drive en 1994 y 1996, respectivamente. Técnicamente más limitadas (el de lucha no era en 3D, lógicamente), pero muy agradecidas al saber que Saturn ya estaba en el mercado. Poco importaba que en Mega Drive no luciesen tanto.

29. "Genesis does what Nintendon't"

291018 Megadrive 26

El salseo de la época, en comparación con la toxicidad que reina hoy en día, fue uno de los piques más interesantes entre los colegas. Porque o bien eras de SEGA o bien eras de Nintendo. En mi caso me encantaban las dos, aunque me tiraba un pelín más la Super Nintendo, pero siempre me alegraré por ese regalo que me hicieron mis padres en un viaje a Vigo. Me compraron la Mega Drive con Sonic the Hedgehog y a mayores el Space Harrier II. Porque, a la vista está, la consola de SEGA no tuvo nada que envidiar a la SNES. Dos máquinas imprescindibles.

30. Treasure

291018 Megadrive 27

Cerramos el repaso por el 30 aniversario de la Mega Drive de SEGA con un broche de oro, el del estudio Treasure, artífice de varias de las mejores joyas de dicha consola y de posteriores máquinas, como Saturn, Nintendo 64, PS2 o GameCube. Un equipo que se creó de parte de varios ex-componentes de Konami y que no pudo tener mejor debut al formar Treasure: Gunstar Heroes. Pero es que luego vinieron Alien Soldier, Light Crusader... Este estudio era un tesoro, literalmente.

Igual que la Mega Drive de SEGA, con esos 30 años tan bien llevados. ¡Felicidades!

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

La Mega Drive Mini se nos va a 2019. Eso sí, el modelo será rediseñado con la ayuda del equipo original

SEGA Mega Drive Classics nos invadirá de nostalgia en invierno en Nintendo Switch

-
La noticia 30 años de la Mega Drive de SEGA en 30 momentos históricos que nos erizan la piel fue publicada originalmente en Vidaextra por Jarkendia .

Xbox Game Pass recibe cinco juegos más en noviembre, entre ellos Sniper Elite 4 y OlliOlli 2 XL

$
0
0

Xbox Game Pass recibe cinco juegos más en noviembre, entre ellos Sniper Elite 4 y OlliOlli 2 XL

Microsoft ha dado a conocer los cinco juegos que incluirá en su Xbox Game Pass de cara al mes de noviembre, así que vamos a echarles un ojo. Os recordamos que Xbox Game Pass es un servicio por suscripción en Xbox One que da acceso a la descarga de más de 100 juegos, tanto de Xbox One como de Xbox 360 gracias a la retrocompatibilidad, en el que mes tras mes se van añadiendo nuevos títulos.

A partir del próximo 1 de noviembre se añadirán cuatro nuevos juegos a Game Pass: Sniper Elite 4, OlliOlli 2 XL, Rise and Shine y Sheltered, mientras que el día 6 de noviembre llegará Grip: Combat Racing.

Sniper Elite 4

Ya sabéis, mucho sigilo en tercera persona ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Ideal para los que prefieren el estilo de juego menos loco que ofrece controlar a un francotirador en lugar de la acción desenfrenada de otros shooters.

OlliOlli 2 XL

OlliOlli 2 es un juegazo donde los haya con su particular propuesta de skate. Nuevos mundos, nuevos retos y más, todo con una estética maravillosa. Incluso ofrece un modo multijugador local para hasta 4 jugadores.

Rise and Shine

Para el que esté buscando un juego de acción lateral de corte bastante clásico, Rise and Shine es una opción más que recomendable.

Sheltered

Sheltered ofrece una experiencia de supervivencia y gestión de recursos en el típico entorno postapocalíptico que tanto juego da.

Grip: Combat Racing

Por último tenemos este Grip: Combat Racing, ideal para todo el que quiera huir de la simulación realista al volante. El título lleva dos años en Steam con acceso anticipado y el mismo 6 de noviembre es la fecha del lanzamiento de su versión final en PC, PS4 y Xbox One. Directo al Game Pass que va.

También te recomendamos

Fallout 4, The Division y The Elder Scrolls Online se incorporan desde hoy a Xbox Game Pass [E3 2018]

State of Decay 2: más de un millón de jugadores en sus dos primeros días y otras cifras de aúpa

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

-
La noticia Xbox Game Pass recibe cinco juegos más en noviembre, entre ellos Sniper Elite 4 y OlliOlli 2 XL fue publicada originalmente en Vidaextra por Alex CD .


Aquí tienes las mejores ofertas de Halloween en Steam

$
0
0

Aquí tienes las mejores ofertas de Halloween en Steam

Como cada año el amigo Gabe Newell se pone el traje de vampiro y se dispone a pegarle una buena dentellada a nuestras carteras con las rebajas de Halloween de Steam. No son las promociones más locas del año (ahí están las de verano y Navidad como prueba), pero seguro que encuentras alguna ganga entre todas las ofertas.

A continuación te dejamos las más suculentas para que no tengas que romperte demasiado los cuernos buscando. Una selección de las rebajas más interesantes de Halloween en Steam para que aproveches ese recién estrenado sueldo en conseguir los juegos que faltan en tu colección. Vamos allá.

Acción

Steam1
  • Alien Isolation - 9,24 euros (antes 36,99 euros, descuento del 75%)
  • BioShock: The Collection - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Death Road to Canada - 8,24 euros (antes 14,99 euros, descuento del 45%)
  • Friday the 13th: The Game - 5,54 euros (antes 36,99 euros, descuento del 85%)
  • How to Survive 2 - 3,74 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • Hunt Showdown - 22,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 25%)
  • Just Cause 3 - 4,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 85%)
  • Killing Floor 2 - 9,23 euros (antes 27,99 euros, descuento del 67%)
  • Left 4 Dead Bundle - 2,44 euros (antes 16,38 euros, descuento del 85%)
  • Prey - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • Resident Evil 7 - 19,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 35%)
  • Rise of the Tomb Raider - 12,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 75%)
  • Salt and Sanctuary - 8,99 euros (antes 17,99 euros, descuento del 50%)
  • Shadow of the Tomb Raider - 39,59 euros (antes 59,99 euros, descuento del 34%)
  • Strange Brigade - 33,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 33%)
  • Sundered - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)

Estrategia

1
  • Abandon Ship - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • Cities: Skylines - 6,99 euros (antes 27,99 euros, descuento del 75%)
  • Do Not Feed the Monkeys - 9,59 euros (antes 11,99 euros, descuento del 20%)
  • Don't Starve Together - 5,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 60%)
  • Frostpunk - 21,89 euros (antes 29,99 euros, descuento del 27%)
  • Jurassic World Evolution - 35,74 euros (antes 54,99 euros, descuento del 35%)
  • Oxygen not Included - 17,24 euros (antes 22,99 euros, descuento del 25%)
  • Plague Inc Evolved - 5,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 60%)
  • Planet Coaster - 15,19 euros (antes 37,99 euros, descuento del 60%)
  • Shadow Tactics - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Two Point Hospital - 31,49 euros (antes 34,99 euros, descuento del 10%)
  • XCOM 2 - 12,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 75%)

RPG

Steam3
  • DARK SOULS II: Scholar of the First Sin - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • DARK SOULS III - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Darkest Dungeon - 6,89 euros (antes 22,99 euros, descuento del 70%)
  • Darksiders Warmastered Edition - 3,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%)
  • Darksiders II Deathinitive Edition - 5,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 80%)
  • Divinity Original Sin 2 - 28,13 euros (antes 41,99 euros, descuento del 33%)
  • Kingdom Come: Deliverance - 29,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 40%)
  • Overlord II - 2,24 euros (antes 8,99 euros, descuento del 75%)
  • The Witcher: Enhanced Edition Director's Cut - 1,19 euros (antes 7,99 euros, descuento del 85%)
  • The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition - 2,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 85%)
  • The Witcher 3: Wild Hunt - Game of the Year Edition - 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%)
  • Tierra Media: Sombras de Guerra - 13,59 euros (antes 39,99 euros, descuento del 66%)
  • Tierra Media: Sombras de Mordor - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Vampyr - 33,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 33%)
  • Warhammer Vermintide 2 - 13,99 euros (antes 27,99 euros, descuento del 50%)

Conducción y lucha

1
  • Assetto Corsa - 11,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 40%)
  • BlazBlue Centralfiction - 12,57 euros (antes 36,99 euros, descuento del 66%)
  • F1 RACE STARS - 3,74 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • GUILTY GEAR Xrd -REVELATOR- - 9,23 euros (antes 27,99 euros, descuento del 67%)
  • GRID 2 - 6,24 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%)
  • Mortal Kombat X - 6,79 euros (antes 19,99 euros, descuento del 66%)
  • Redout: Enhanced Edition - 12,79 euros (antes 31,99 euros, descuento del 60%)
  • Rocket League - 11,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 40%)
  • Skullgirls - 2,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 70%)
  • THE KING OF FIGHTERS XIV - 24,49 euros (antes 54,99 euros, descuento del 50%)

Aventura / Plataformas

Steam2
  • Crypt of the NecroDancer - 2,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 80%)
  • Hellblade: Senua's Sacrifice - 17,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 40%)
  • Hello Neighbor - 18,19 euros (antes 27,99 euros, descuento del 35%)
  • Layers of Fear - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Limbo - 1,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 80%)
  • Little Nightmares - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%)
  • Monster Prom - 10,19 euros (antes 11,99 euros, descuento del 15%)
  • Night in the Woods - 11,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 40%)
  • No Man's Sky - 27,49 euros (antes 54,99 euros, descuento del 50%)
  • The End is Nigh - 7,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 50%)
  • We Happy Few - 44,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 25%)

Las mejores ofertas en VR

  • Dreadhalls - 6,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 30%)
  • Arizona Sunshine - 25,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 35%)
  • The Vanishing of Ethan Carter - 3,83 euros (antes 28,08 euros, descuento del 87%)
  • The Brookhaven Experiment - 3,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%)
  • Emily Wants to Play - 2,44 euros (antes 4,99 euros, descuento del 51%)

También te recomendamos

Rebajas de Halloween en Xbox: el Shocktober 2018 arranca con casi 100 juegos de terror y te seleccionamos lo mejor

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Rebajas de Halloween en PS4: seleccionamos lo mejor entre más de 100 juegos de terror en PlayStation Store

-
La noticia Aquí tienes las mejores ofertas de Halloween en Steam fue publicada originalmente en Vidaextra por R. Marquez .

Los 20 juegos de PlayStation Classic ordenados de peor a mejor

$
0
0

Los 20 juegos de PlayStation Classic ordenados de peor a  mejor

Sony ha mostrado las cartas de cara a la PlayStation Classic, y pese a que la selección de 20 títulos no es una escalera real, hay que reconocer que tiene una jugada impresionante y muy capaz arrasar en navidades. Algo fácil cuando cuentas con Metal Gear Solid, Tekken 3, Final Fantasy VII y otros imprescindibles de la era de los 32 bits.

Como ya contábamos de antemano, la selección de juegos incluye grandes reencuentros y sonoras ausencias. Y pese a que que hay motivos y medios recuperar Crash Bandicoot, Parappa the rapper, WipeOut o Medievil en PS4, la selección está hecha y sería injusto decir que es mala.

Por ello, hemos decidido hacer un repaso de lo que se viene, y -de paso- mojarnos ordenándolos de peor a mejor. ¿El motivo? Está muy claro que no esperaremos el regreso todos los juegos con la misma intensidad.

20. Intelligent Qube

  • Lanzamiento: 1997
  • Compañía: Epics (G-Artists) / SCE

Arrancando desde el que posiblemente sea embajador menos deseado del sistema, Intelligent Qube no es, pese a su simpleza, precisamente un título de relleno. De hecho, tuvo una cálida acogida en Japón, donde incluso fue galardonado con el premio a la excelencia al Arte interactivo en los Japan Media Arts Festival de 1997. Algo que está muy bien, aunque lo cambiaríamos encantados por el Crash Bandicoot.

19. Mr. Driller

  • Lanzamiento: 1999
  • Compañía: Namco

Su jugabilidad lo delata: Mr. Driller comenzó como la tercera entrega numerada del clásico Dig Dug y, pese a las semejanzas, sus novedades jugables acabarían dándole a este joven perforador su propia licencia. ¿El resultado? Un giro a los clásicos de Namco y les añade un extra de desafío y diversión.

18. Jumping Flash!

  • Lanzamiento: 1995
  • Compañía: SCE / Exact / Ultra

Que Jumping Flash! fuese uno de los primeros títulos anunciados no es casualidad. A través de Robbit viviríamos un colorido plataformas de corte noventero con un revolucionario cambio: lo veríamos en primera persona. Aquello era una demostración de músculo técnico por parte de Sony, si tenemos en cuenta que se lanzó en 1995.

17. Revelations: Persona

  • Lanzamiento: 1996
  • Compañía: Atlus

No tiene mucho misterio adelantar que la saga de RPGs Persona es considerada de culto en Japón y cada vez es mejor tratada en el resto del mundo. Motivos de sobra para recuperar el primer juego de la serie principal, el cual -por cierto- tendría un remake titulado Shin Megami Tensei: Persona. A partir de ahí, el resto es historia.

16. Battle Arena Toshinden

  • Lanzamiento: enero / septiembre de 1995
  • Compañía: Takara / Tamsoft

La saga de lucha poligonal de Takara fue uno de los títulos con los que la 32 bits de Sony debutó en occidente, y para la época era tremendamente transgresor: combates con técnicas de fantasía, muy en la línea de Samurai Shodown, que aprovechaban realmente los movimientos laterales.

15. Tom Clancy's Rainbow Six

  • Lanzamiento: 1998
  • Compañía: Ubisoft

La primera entrega de Rainbow Six no era un FPS al uso: exigía elementos tácticos y de infiltración, a diferencia de otras propuestas contemporáneas que sacaban partido al factor gunplay. Quizás estar basado en el legado del prolífico Tom Clancy fuera un plus, pero con el mando en la mano el juego tenía identidad propia.

14 Cool Boarders 2

  • Lanzamiento: agosto de 1997
  • Compañía: UEP Systems

La posibilidad, no solo de generar modelos y entornos poligonales sino de hacer que fueran estables en pantalla dio paso a que muchas experiencias que arrasaban en los arcades llegaran a los hogares. Y hasta la llegada del mítico Tony Hawk's Pro Skater, la secuela de Cool Boaders marcó la senda a seguir.

13. Syphon Filter

  • Lanzamiento: 1999
  • Compañía: Eidetic (Bend Studios) / SCE

Gabe Logan protagonizó uno de los juegos de acción en tercera persona más recordados de la primera PlayStation, ofreciendo detallados entornos tridimensionales para la época, una trama muy elaborada y montones de armas con las que fulminar a nuestros enemigos en primera o tercera persona.

12. Super Puzzle Fighter II Turbo

  • Lanzamiento: 1996
  • Compañía: Capcom

Puede que parezca un juego de puzzles entre tantos otros, pero Capcom usó sabiamente a las estrellas de sus juegos de lucha para darle un extra de carácter a uno de los juegos más adictivos y competitivos del género. A menos que seas daltónico, claro.

11. Twisted Metal

  • Lanzamiento: 1995
  • Compañía: SingleTrac / SCE

Definir Twisted Metal es relativamente fácil, pero explicar lo divertido de su propuesta no es tan sencillo. SingleTrac triunfó donde otros lo intentaron convirtiendo los combates con vehículos en todo un espectaculo de explosiones y destrucción. Por méritos propios, uno de los primeros embajadores de Playstation.

10. Rayman

  • Lanzamiento: 1995
  • Compañía: Ubisoft

En una época en la que todo el mundo parecía tener su mascota plataformera, Ubisoft consiguió calar fuerte. ¿El secreto? Un apartado visual colorido e impecable y una fórmula que daba la bienvenida a todo el mundo. Tanto, que a día de hoy sigue funcionando de maravilla.

9. Destruction Derby

  • Lanzamiento: Reflections/ Psygnosis
  • Compañía: Octubre de 1995

Basado en las competiciones de demolition derby, la propuesta de conducción de los que pasarían a desarrollar la saga Driver no solo tenía en cuenta nuestra destreza al volante, sino la capacidad de llevarnos por delante a los demás corredores. A lo que hay que sumar su modo estrella: en Duelo viviríamos una auténtica Battle Royale motorizada.

8. Wild Arms

  • Lanzamiento: 1996 / 1997 Estados Unidos - 1998 Europa
  • Compañía: Media. Vision / SCE

    Wild Arms llevaba la asentada fórmula de los RPGs de los universos de de magia y espada a los Westerns sin renunciar al elemento de fantasía. Un acierto total para darle un extra de identidad a un título que, además de ser recordado por su historia, jugaba con el contraste de ofrecer mundos pixelados e intensos combates con modelos tridimensionales.

7. Grand Theft Auto

  • Lanzamiento: 1997
  • Compañía: Rockstar

Lo comentamos hace no demasiado: los juegos de Rockstar Games son un prodigio técnico, pero lo que de verdad encandila es su propuesta de juego. Su experiencia. Y para muestra tenemos el Grand Theft Auto original. Puede que la saga despegara con la tercera entrega, pero el título de 1997 ya era imprescindible.

6. Ridge Racer Type 4

  • Lanzamiento: 1998
  • Compañía: Namco

Desde su debut, Ridge Racer avaló la máquina de Sony ofreciendo una experiencia de motor con un despliegue visual sólido y una jugabilidad que, pese a ser intensa y divertida, a día de hoy se consideraría de corte arcade. ¿Cómo mejorar la propuesta? Con una cuarta entrega que hacía énfasis en con todo lo anterior y una B.S.O. que le añade identidad propia al conjunto.

5. Oddworld: Abe's Oddysee

  • Lanzamiento: 1997
  • Compañía: GT Interactive

El estudio Oddworld Inhabitants cogió la fórmula de Another World y la llevó a su terreno, ofreciendo una aventura divertida y desafiante que, además, avaló como pocas el formato digital de la consola a través de un apartado artístico y unas cinemáticas extraordinarias.

4. Tekken 3

  • Lanzamiento: 1998
  • Compañía: Namco

Si bien los juegos de lucha con personajes y entornos tridimensionales ya estaba cómodamente asentados en la segunda mitad de los 90, el clan Mishima rompió el techo técnico de la consola con modelos y un sistema de juego que siguen sentando cátedra en entregas posteriores. ¿El mejor Tekken? Bueno, desde luego es el más recordado.

3. Final Fantasy VII

  • Lanzamiento: 1997
  • Compañía: Square

El debut de la saga Final Fantasy en occidente supuso un impacto tan grande que todavía seguimos asimilando. La aventura de Cloud y el resto de miembros de avalancha ofreció a una nueva generación de jugadores momentos icónicos e inolvidables. Y quizás, el mayor spoiler de la historia de los videojuegos.

2. Resident Evil Director's Cut

  • Lanzamiento: septiembre de 1997
  • Compañía: Capcom

Año y medio después de revolucionar medio mundo y definir el género de los Survival Horror, Capcom reeditó Resident Evil, en parte para ganar tiempo para su secuela, con toda clase de extras, incluyendo un modo avanzado que aumentaba todavía más la rejugabilidad con nuevos sustos y mejores armas para salir al paso. Nuevamente imprescindible.

1. Metal Gear Solid

  • Lanzamiento: 1998
  • Compañía: Konami

Si bien 1998 fue un año glorioso para los videojuegos, el título de acción e infiltración táctica de Hideo Kojima consiguió dejarnos con la boca abierta. No solo por su alucinante despliegue cinematográfico pese a los recursos de la PlayStation original, sino por ofrecer una experiencia que marcaría un antes y un después en la industria.

Sin olvidar los 8 que se nos quedaron en el tintero

Además de los 20 anteriores, merece la pena tener en cuenta que algunos de los títulos más potentes de la quinta generación de consolas se quedan en Japón: las versiones orientales y occidentales de la PlayStation Classic lucen igual, pero se diferencian en ocho juegos preinstalados.

Selección de juegos de las PS Classic de Europa y América

Selección de juegos del modelo Japonés

Los ocho títulos exclusivos de la PS Classic Japonesa son:

1
  • Arc the Lad
  • Arc the Lad II
  • Armored Core
  • G-Darius
  • Gradius Gaiden
  • Parasite Eve
  • XI [sái]
  • SaGa Frontier

En este sentido, salimos ganando en el caso de los modelos de Europa y América con títulos como Destruction Derby o el primer Grand Theft Auto al precio de perder la oportunidad de disfrutar o redescubrir Parasite Eve o las dos primeras entregas de Arc the Lad.

1

Con todo, quedan algunas dudas por delante de cara a su lanzamiento. Entre ellas, si Alfonso Vallés volverá a prestar su voz al legendario Solid Snake. Esperamos no tardar en averiguarlo.

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Estos son los 15 juegos que nos encantaría llegar a ver en la PlayStation Classic

Antes de que llegue PlayStation Classic he decidido sufrir un poco volviendo a los primeros juegos en 3D

-
La noticia Los 20 juegos de PlayStation Classic ordenados de peor a mejor fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Tetris Effect se juega gratis del 1 al 5 de noviembre en PS4 (y PS VR)

$
0
0

Tetris Effect se juega gratis del 1 al 5 de noviembre en PS4 (y PS VR)

Versiones de Tetris ha habido muchas, eso es incuestionable. Pero el inminente Tetris Effect de enhance promete darle un giro a la fórmula de Alexey Pajitnov, al tiempo que nos permite presenciar un espectáculo de luces y color. Y muy pronto podremos tomarle la palabra.

Desde la cuenta de Twitter oficial del estudio se ha anunciado que desde el primero de noviembre, y durante cinco días, todos los usuarios de PS4 están invitados a descargar y probar una demo gratuita de Tetris Effect.

A fin de cuentas, ¿Qué mejor aperitivo para la experiencia reimaginada de Tetris que cinco días de juego gratuito? Sobre todo cuando el juego también está diseñado para usarse en Realidad Virtual a través de PlayStation VR.

1

Tetris Effect ha sido desarrollado por el equipo de Rez Infinite y Lumines y se define a sí mismo como una experiencia única, adictiva e imponente que se puede disfrutar en 3D a través de los cascos de Realidad Virtual de Sony.

Eso sí, sin los cascos tampoco lucirá nada mal, ofreciendo hasta 4K y 60fps en PS4 Pro.

La Demo estará disponible hasta el 5 de noviembre y será la prueba de fuego de esta psicodélica adaptación: Tetris effect llegará el próximo 9 de noviembre a PSN por 39,99 euros, con un 10% de descuento su realizamos la reserva y somos suscriptores de PS Plus.

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Tetris Effect muestra todo su espectáculo visual y sonoro en este nuevo gameplay

El mítico Tetris regresa de la mano del creador de Rez y Lumines con Tetris Effect para PS4 y PlayStation VR

-
La noticia Tetris Effect se juega gratis del 1 al 5 de noviembre en PS4 (y PS VR) fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

El disco de Spyro Reignited Trilogy incluirá los tres juegos, pero no todos sus niveles

$
0
0

El disco de Spyro Reignited Trilogy incluirá los tres juegos, pero no todos sus niveles

A prácticamente dos semanas de su lanzamiento, Spyro Reignited Trilogy matiza en propiedad los contenidos que se incluyen en su edición física, y si bien se confirma que los tres remakes estarán presentes en el disco, también se adelanta que será necesario descargar algunos de sus niveles.

El pasado mes de agosto la web de la trilogía hizo que los fans levantaran una ceja indicando que sería necesario descargar Spyro 2: en busca de los talismanes y Spyro: el año del dragón desde internet. Ahora, Activision concreta al medio IGN qué se incluye en el disco y cómo obtener lo que falta.

La parte positiva es que bastará con instalar el parche de lanzamiento para disponer de la trilogía al completo, tanto en PS4 como en Xbox.

La trilogía se publicará [en disco] con el contenido de los tres juegos, lo cual incluye el primer juego completo y un subconjunto de niveles de los juegos 2 y 3. Para disponer de la Reignited Trilogy al completo se requiere la actualización del primer día.

La parte negativa es que disponer de una conexión a internet no es opcional, al menos para jugar a los tres juegos. Aunque el remake de Spyro the Dragon se puede jugar de principio a fin con lo que hay en el disco.

1

A lo largo de estos meses se ha hablado sobre la decisión de no incluir todos los contenidos en los discos, y que Activision haya tardado en aclarar las cosas no ha ayudado. Así, queda descartado oficialmente que cada juego llegaría en su propio disco e incluso de que las secuelas tendrían que canjearse a través de un código de descarga.

Lo cual, por otro lado, no cierra la puerta que se publique la trilogía de Spyro con la de Crash en un mismo pack en un futuro no muy lejano.

1

¿Una solución salomónica? Bueno, hay que admitir que podía haber sido peor, aunque seguro que que más de un fan - y de dos- hubieran agradecido un segundo aplazamiento de su salida. Spyro Reignited Trilogy estará disponible a partir del 13 de noviembre en Xbox One y PS4.

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Hemos jugado a Spyro Reignited Trilogy, un remake alucinante por los 20 años del añorado dragón

Spyro Reignited Trilogy vuelve a lucirse en un nuevo gameplay dedicado al nivel de Breeze Harbor

-
La noticia El disco de Spyro Reignited Trilogy incluirá los tres juegos, pero no todos sus niveles fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Así ha cambiado visualmente Red Dead Redemption 2 desde su tráiler de 2017

$
0
0

Así ha cambiado visualmente Red Dead Redemption 2 desde su tráiler de 2017

Rockstar culminó la pasada semana los siete años de desarrollo de Red Dead Redemption 2, y a la vista está que los ha aprovechado al máximo. Una ambientación sobresaliente, un mundo abierto creíble y una experiencia sublime. Pero, ¿cuánto puede haber cambiado desde el año pasado?

La respuesta nos la da el canal de Cycu1, quien ha elaborado una comparativa en la que los trailers y gameplays previos al lanzamiento del juego comparten pantalla con la versión final de Xbox One X. Y lo cierto es que un enorme conjunto de pequeños cambios consiguen una gran diferencia.

Veremos diseños más realistas, una iluminación en tiempo real que hace que las texturas ganen puntos enteros e incluso se palpa el modo en el que la ambientación entra en juego a través de elementos atmosféricos y meteorológicos. Cambios sí, pero para bien.

El uso de colores más vivos en los adelantos del año no pasa desapercibido, desde luego. A fin de cuentas, dado el tono del Western de Rockstar se agradece que se haya optado por rebajarlos. Y lo mismo se puede decir de la mejora del contraste y la nitidez de las texturas. Un paso adelante en lo técnico.

La conclusión a la que se llega es que Red Dead Redemption 2 ha cumplido visualmente con lo prometido, y eso no era precisamente poco.

1

Eso sí, que haya salido el juego no significa que el equipo de los Houser de por finalizada esta aventura, sino todo lo contrario. Se prevé la llegada de nuevos contenidos durante los próximos meses, así como el que está llamado a ser el verdadero modo estrella del juego: Red Dead Online.

De hecho, todavía estás a tiempo para entrenar con el Dead Eye y elevar tus esperanzas de supervivencia: se espera que el modo online llegue el próximo mes a Xbox One y PS4, y que se anuncien los detalles al respecto es algo inminente.

También te recomendamos

Pan, masas dulces, pasta fresca: ¿merece la pena hacerlo tú mismo?

Red Dead Redemption 2: los atracos, las bandas enemigas y el nuevo disparo de precisión en su nuevo gameplay

Beast of America es el trailer fan-made de Red Dead Redemption 2 que no te puedes perder

-
La noticia Así ha cambiado visualmente Red Dead Redemption 2 desde su tráiler de 2017 fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .

Viewing all 58897 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>