Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59980

Los cinco peores juegos de NES según VidaExtra

$
0
0

Los peores juegos de NES según VidaExtra

A principios de este mismo mes dimos por finalizado nuestro especial dedicado a los mejores juegos retro según la opinión del os que formamos VidaExtra. Y eso está muy bien, claro que sí. Todo lo que empieza, acaba. Pero creemos que, al igual que hemos repasado lo mejor de lo mejor, conviene destapar, o más bien señalar, algunos de los bodrios más grandes jamás programados. Os damos la bienvenida a nuestro especial sobre los peores juegos retro.

Preparaos para lo peor, porque los escogidos son juegos directamente salidos del infierno. Lógicamente nos habremos dejado un puñado por el camino y seguramente cada uno de vosotros podrá estar de acuerdo o no con los elegidos. Sea como fuere, vamos allá, ¿no?

Captain Planet

Captain Planet

Algunos detalles

  • El 20 de Agosto del año 1992 fue lanzado en Europa para NES.
  • Desarrolla Chris Gray Enterprises y publica Mindscape.
  • Está basado en una serie de dibujos de marcado carácter ecologista llamada Captain Planet and the Planeteers (Capitán Planeta y los Planetarios).
  • También salió en otros sistemas como el ZX Spectrum, el Amiga y el Amstrad CPC.

Uno de los peores

  • ¿Quién quiere salvar al planeta de la polución? ¿Qué es eso de ir a combatir gases nocivos o vertidos tóxicos? Dadnos zombies o monstruos a los que rellenar de plomo.
  • Los enemigos se dedicaban a… contaminar la Tierra. Unos listos.
  • El traje del Capitán Planeta es horrible.
  • Su música y sus efectos de sonido provocan daños severos en el cerebro.
  • Es tan divertido como golpearse la cabeza contra una pared varias veces seguidas. Si tiene pinchos venenosos, mejor.

Bible Adventures

Bible Adventures

Algunos detalles

  • Fue lanzado en el año 1991.
  • Tanto su desarollo como la publicación corrieron a cargo de Wisdomm Tree.
  • Posteriormente, a pesar de ser un juego horrible, fue lanzado para MegaDrive.
  • Es un videojuego cristiano.

Uno de los peores

  • ¿No ha quedado claro? Es un videojuego cristiano.
  • Es una copia descarada y mala del ‘Super Mario Bros. 2’ de NES protagonizada por personajes bíblicos. Sólo de pensarlo da como repelús.
  • En realidad es una colección de tres juegos basados en historias del Antiguo Testamento. No uno ni dos: tres. El horror.
  • Es tan malo que sólo tiene un nivel que repiten una y otra vez con algunos pequeñísimos cambios.
  • Es tan repetivivo como comerse una cabeza de ajos entera acompañada de un buen vaso de gazpacho fresco.

Super Pitfall

Super Pitfall

Algunos detalles

  • Fue lanzado por primera vez para NES en el año 1986.
  • Activision se encargó de llevar este juego desde Japón a Estados Unidos en el 87.
  • Salió también para otros dos sistemas: PC-8801 y TRS-80 Color Computer.
  • Es una especie de remake del ‘Pitfall II: Lost Caverns’ de Activision.

Uno de los peores

  • Es otra copia cutre del ‘Super Mario Bros.’. Qué pesaditos con querer emular las aventuras del fontanero y hacerlo rematadamente mal.
  • No sólo es una copia cutre del ‘Super Mario Bros.’, es que es incapaz de mantener la atención del jugador durante más de dos segundos.
  • Mirar una piedra de río sin apartar la vista durante dos horas seguidas es más divertido.
  • Es tan malo que no debería llevar la marca ‘Pitfall’ en el nombre. Porque el original, el de Atari 2600, es un buen juego. ¡Sacrilegio!

Total Recall

Total Recall

Algunos detalles

  • El juego fue lanzado en el año 1990.
  • Fue desarrollado por Interplay y distribuido por Acclaim Entertainment.
  • Antes de salir para NES ya existía en otras plataformas como el Commodore 64, el ZX Spectrum o el Amstrad CPC.
  • Está basado en la película del mismo nombre protagonizada por Arnold Schwarzenegger. ‘Desafío Total’, se llama aquí.

Uno de los peores

  • Está basado en una película y salió a primeros de los 90, ¿no basta con eso?
  • Su tremenda dificultad conseguía que quisiéramos tirar la tele por la ventana. Y la consola detrás. Y el mueble. Y el sofá.
  • Es casi imposible realizar con éxito un ataque cuerpo a cuerpo. Y cambiar de arma tampoco era tarea sencilla. Los desarrolladores se encargaron de que nada fuera sencillo. Somugrosos.

M.U.S.C.L.E.

M.U.S.C.L.E.

Algunos detalles

  • Fue lanzado en 1985.
  • TOSE se ocupó del desarrollo y fue publicado por Bandai.
  • Está basado en una serie de anime llamada originalmente ‘Kinnikuman’. Recuerdo haberla visto en la televisión catalana. Se llamaba ‘Musculman’, si no recuerdo mal, y era muy graciosa.
  • Es un juego de combates tipo wrestling.

Uno de los peores

  • Con solo ver los gráficos dan ganas de sacarse los ojos con una cuchara. Oxidada, a ser posible.
  • ¿Por qué? ¿Por qué semejante bodrio con lo graciosa y entretenida que es la serie? ¿Por qué no estarse auiqtecicos? ¿Por qué no te callas?
  • El gran Musculator no se merecía un juego tan sumamente injugable. Eso ni es Wrestling ni es nada.
  • Lo mejor del juego, lo más bonito, era el propio cartucho. Para enmarcarlo.

Atentos porque la semana que viene seguimos con el resto de consolas que hemos previsto. Y si tenéis en mente más castañas de NES ya sabéis, ahí tenéis los comentarios.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 59980

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>